Ayuda humanitaria

El Ministerio de Exteriores niega haber enviado comida caducada a Gaza: "es rotundamente falso"

El Organismo asevera en que "el albarán de las raciones distribuidas ofertadas por la AECID caducan el próximo día 30 de junio de 2026" y asegura que en ningún caso los paquetes contienen derivados del cerdo

Albares condena el ataque ruso a población civil en Ucrania y reitera su llamamiento a negociar un alto el fuego
Albares condena el ataque ruso a población civil en Ucrania y reitera su llamamiento a negociar un alto el fuegoEuropa Press

El envio de alimentos a la Franja de Gaza en el seno del conflicto entre Israel y Palestina, se ha convertido en un tema controvertido y que ha llevado a generar varias grietas entre los socios de Gobierno, después de que el pasado 1 de agosto el Ministerio de Exteriores cerrase su colaboración con Defensa y la Unión Europea para comenzar los trámites.

En este sentido, varias han sido las informaciones en las redes sociales que han valorado la calidad de la comida, aseverando que no se encontraba en buen estado y que contenía productos derivados del cerdo. Ante estas afirmaciones el Ministerio ha tomado cartas en el asunto y ha asegurado que las palabras "son rotundamente falsas" y que se han realizado sin aportar ningún tipo de prueba.

"Todos los paquetes enviados tienen la fecha de caducidad en regla, están cerrados herméticamente y cuentan con todos los certificados y en ningún caso se ha enviado contenido en mal estado... Desmentimos total y tajantemente esas supuestas informaciones en todos sus aspectos", reza el comunicado.

Las denuncias comenzaron a raíz de una pieza audiovisual en la que se exponía una ración de comida sin tener el número de lote y sin expresar la fecha de caducidad. A raíz de ello, desde el organismo gubernamental se ha expresado que "el albarán de las raciones distribuidas ofertadas por la AECID tienen una fecha de caducidad focalizada en el próximo día 30 de junio de 2026" y que en ningún caso los paquetes contienen derivados del cerdo.

"La totalidad de las 5500 raciones enviadas son menú halal, y están totalmente certificadas como menú halal. En redes se ha utilizado, para inducir a error, una imagen de una ración de la misma empresa que contiene un menú distinto del enviado.", sentencia el comunicado.

Las críticas de Irene Montero

Dentro de las voces que han puesto en duda la validez de los alimentos se encuentra la de la eurodiputada y 'número dos' de Podemos, Irene Montero, que achaca el movimiento del Gobierno a un intento de aparentar que toma medidas ante la grave situación que atraviesa el pueblo palestino

A su juicio, "si España quiere actuar contra el genocidio", puede actuar con el embargo de armas y la ruptura de relaciones comerciales, pero "lanzar comida (en mal estado) con aviones no resuelven nada", ha expresado.