Cargando...

Política

Moncloa y Madrid abren un nuevo frente por las armas permitidas a la Policía Local

Desde el Ejecutivo de Ayuso se apoyan en que los grupos organizados "ya utilizan armas de guerra"

Los agentes han reclamado al Ayuntamiento madrileño que dote a determinadas unidades de armas largas y táser larazonLa Razón

Nuevo roce entre los gobiernos de Pedro Sánchez y de Isabel Díaz Ayuso, centrado ahora en el material defensivo que está permitido usar a los agentes de las policías locales, después de que el Ministerio del Interior haya presentado un recurso contra un decreto del Ejecutivo madrileño que autoriza el uso de armas largas.

El Gobierno madrileño dio luz verde a ese decreto a finales del pasado mes de julio, fijando que los cuerpos de policías locales, además utilizar el material defensivo individual básico (arma de fuego corta, bastones policiales o grilletes) podían emplear otro tipo de defensas cuando existiera un riesgo "racionalmente grave".

Todo ello en un contexto en que los grupos y bandas organizados actúan ya hace tiempo con armas propias de enfrentamientos a escala militar.

Los elementos complementarios para esos casos en los que fuera necesaria una mayor protección o efectividad podrían ser, por ejemplo, determinadas armas largas en unidades especializadas, dispositivos eléctricos de control y aerosoles defensivos, así como otros que proyecten sustancias estupefacientes, tóxicas o corrosivas.

El decreto recalcaba que estos medios "solo están permitidos cuando exista un riesgo racionalmente grave para la vida del profesional, su integridad física o la de terceras personas, así como en circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana".

Este jueves, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó un anuncio en el que se comunicaba que el Ministerio del Interior ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra este decreto, sin dar más detalle del contenido.

Según publicó el diario 'El País', el Ministerio ha recurrido el decreto alegando que el texto atribuye a la jefatura de las policías locales de Madrid la posibilidad de autorizar de manera excepcional el uso de armas largas, cuando el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, establece que los agentes locales solo podrán utilizar armas cortas.

Y el otro motivo que esgrime el Ministerio para presentar su recurso es que el decreto de la Comunidad de Madrid permite también el uso de munición de bala expansiva, cuyo uso está prohibido por el Real Decreto 137/1993.

El consejero madrileño de Interior, Carlos Novillo, ha denunciado que este recurso es "un nuevo ataque del Gobierno de Sánchez, tratando de impedir la protección y seguridad de los madrileños y de sus policías locales" pese a que España se encuentra en un nivel 4 de alerta antiterrorista y que los grupos organizados "ya utilizan armas de guerra".

En declaraciones remitidas a los medios, Novillo ha insistido en que el uso de armas largas por parte de cuerpos de policías locales es "una realidad que ya existe en otras comunidades autónomas y que no ha motivado ninguna acción en contra por parte del Ministerio del Interior".