Presidencia

Moncloa refuerza con más agentes las medidas de seguridad mientras paga "tarde y mal" las horas extra

Policías y guardias civiles, en una medida adoptada con total discreción, se incorporan al dispositivo

Palacio de la Moncloa
Palacio de la MoncloaDreamstime

El Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno, refuerza su seguridad con la incorporación de más agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, en una cifra que no se facilita por razones derivadas del mantenimiento de esa seguridad, según han informado a LA RAZÓN fuentes conocedoras del asunto.

Algunas de las plazas se han presentado como consolidación de puestos de agentes que se hallaban en comisión de servicios, pero lo cierto, insisten las fuentes, es que el reforzamiento, sin que se conozcan exactamente las razones operativas que lo han justificado, se ha producido en los últimos meses.

En concreto, en julio hubo una convocatoria de varias decenas de plazas para policías y en los últimos meses ha ocurrido lo mismo con la Guardia Civil. En el último año y medio, en una cifra similar, decenas de guardias han sido destinados en vacante de libre designación a la Unidad Especial de Presidencia Gobierno para hacer funciones de Seguridad. Aparte de los apoyos de otras unidades especializadas como GRS, USECIC, GEAS, Servicio Marítimo, etcétera, “que durante todo este tiempo también han realizado muchísimas horas mal pagadas o sin abonarles en tiempo las obsoletas dietas”, aseguran las fuentes de la Benemérita.

Algunos agentes de las Fuerzas de Seguridad recuerdan que hechos similares se han producido cuando iba a realizarse una convocatoria de elecciones, lo que no parece probable ya que Pedro Sánchez ha repetido hasta la saciedad que la legislatura va a consumir los cuatro años preceptivos. En otros casos, se realizó la ampliación cuando se iba a proceder a cambios ministeriales ya que a los titulares salientes se les mantienen durante algún tiempo las medidas de seguridad y a los nuevos hay que organizarles las que les corresponde.

No dejan de ser especulaciones y sólo los responsables de la seguridad saben las razones y si es que se ha detectado algún tipo de peligro o alarma que aconseje adoptar este tipo de medidas. La seguridad es una tarea continua y dinámica, y el número de agentes puede variar según el nivel de riesgo y las circunstancias específicas

De lo que sí se quejan los agentes, en este caso los de la Guardia Civil, que los nuevos servicios, mientras se produce la nueva configuración, han obligado a realizar numerosas horas extra que no han sido pagadas en tiempo y forma. Se trata, al igual que las dietas, por más que alguna asociación diga que todo va bien, de un mal endémico al que no se termina de poner solución, con lo que ello supone para la economía familiar de los agentes, en este caso en una miswión tan importante como la protección de la Presidencia del Gobierno.