Política
Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura
El político anunció en diciembre de 2023 que tenía un tumor en el estómago.
El expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha muerto esta madrugada a los 66 años de edad, según ha confirmado el PSOE de Extremadura. En diciembre de 2023, poco después de dejar el cargo tras las elecciones autonómicas del 28-M, anunció que sufría un cáncer de estómago. Su fallecimiento ha sido comunicado por la actual presidenta extremeña, María Guardiola.
Vara era una de las figuras más destacadas del PSOE actual tras presidir la Junta extremeña durante 12 años. Actualmente, era vicepresidente segundo del Senado y miembro de la Ejecutiva socialista, donde ocupaba el cargo de secretario de Política Autonómica.
Ha fallecido a punto de cumplir 67 años, los habría celebrado el 6 de octubre.
Estudió Medicina en la Universidad de Córdoba y ejerció de médico forense antes de dedicarse a la política. Entró en el Gobierno de Extremadura en 1995, como director general de Salud Pública y Consumo y acabó siendo consejero de Bienestar Social, primero, y Sanidad, después. Todo ello bajo la protección del entonces presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que fue su mentor.
Sucesor de Rodríguez Ibarra
Cuando Ibarra decidió dejar de ser candidato a la Presidencia de Extremadura, en 2007, Vara se convirtió en su sucesor. Ese mismo año ganó las autonómicas por mayoría absoluta y gobernó hasta 2011. En las elecciones de 2015 volvió a ganar y se mantuvo en el cargo hasta las autonómicas de 2023. Aunque también ganó esas elecciones, su rival María Guardiola (PP) fue finalmente investida gracias al apoyo de Vox.
Tras perder las elecciones, Vara anunció que volvería a trabajar en la medicina. Sin embargo, nunca llegó a hacerlo y siguió en política. Sí que renunció a seguir al frente del PSOE extremeño y se abrió un proceso por el cual acabó resultando elegido el actual, Miguel Ángel Gallardo. Vara, muy respetado por Pedro Sánchez, sonó como posible ministro de Política Territorial, aunque al final la cartera fue a parar a manos de Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias y que sufrió la misma suerte.
La pérdida del Gobierno de Extremadura fue un mazazo para las filas del socialismo y muchos interpretaron que Vara pagó la factura de la mala gestión de Sánchez. El 28-M, el PSOE perdió muchísimo poder autonómico y prácticamente todas las lecturas se hacían en clave nacional.
En la Ejecutiva del PSOE
En diciembre de 2024, en el 41º Congreso Federal del PSOE, que se celebró en Sevilla, Pedro Sánchez le incorporó en la nueva Ejecutiva del partido, la actual. Un año antes, había anunciado que padecía cáncer pero seguía activo en los distintos actos de partido.
En una de sus últimas intervenciones, en mayo de 2025 durante un congreso regional, Vara dio un discurso en el que dijo que quería seguir viviendo. "Pero lo quiero hacer por los míos, por vosotros y por tanta gente que nos necesita y, por eso, compañeros y compañeras, merece la pena vivir, merece la pena luchar", dijo, visiblemente afectado por su enfermedad. Aseguró que "la patria no se defiende sólo con los símbolos, sino que significa que millones de hombres y mujeres tengan la posibilidad de tener una vida digna".