
Estrategia
La negociación PP y Vox ignora el ardor trumpista de Abascal
La «guerra» entre Feijóo y Abascal no frena el diálogo sobre los Presupuestos en Murcia y Aragón

El PP y Vox mantienen abiertas las negociaciones para cerrar los presupuestos autonómicos en Murcia y Aragón al margen de la tensión que ambos partidos mantienen a nivel nacional. Las vías de comunicación siguen no se atascan, aunque la entrega de Vox al presidente estadounidense, Donald Trump, aleja a cargos nacionales y dirigentes autonómicos. Génova sigue apoyando a los presidentes de Murcia y Aragón para que cierren sus pactos, pero ya deja de hablar de fechas.
Las direcciones de las formaciones políticas encapsulan el enfrentamiento que se vive en estos momentos entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal por la guerra comercial liderada por la Administración de Trump vía arancelaria. Una crisis en la que el líder de Vox se ha quedado solo en la pirueta de rechazar los aranceles y defender, a la vez al presidente estadounidense.
Con encuestas a la contra
En Vox, además, monitorizan las conversaciones desde Madrid, lo que, a veces, complica las posibilidades de cerrar un pacto en los territorios. Explican desde las comunidades afectadas que no hay «motivos» para que Vox rechace las cuentas y acusan a los de Abascal de «jugar sucio» por «apretar y destensar según corra el viento a su favor o no». En estos momentos, «con las encuestas a la contra», Vox opta por alejarse de los acuerdos. Creen que un pacto, en estos momentos, solo beneficiaría a los populares. Aunque en las filas populares lo ven justo al contrario.
En la Región de Murcia, explican desde el PP, el diálogo sigue abierto, si bien reconocen que «no hay novedades». «Los acuerdos nunca son sencillos», inciden. Niegan que el contexto internacional pueda condicionar los presupuestos autonómicos, según el entorno del presidente regional. Ahora mismo siguen produciéndose los gestos, sobre todo del PP hacia Vox. Prueba de ello es que el Gobierno autonómico le concedió una reivindicación histórica al dar por hecho el cierre del centro de menores de la pedanía murciana de Santa Cruz, asegurando que «no tiene cabida» en el modelo de acogida de la región. Esto llegó a formar parte del acuerdo de investidura entre PP y Vox en 2019 para hacer presidente a Fernando López Miras. Además, los populares votaron en el Parlamento murciano una moción de Vox para condenar el Pacto Verde Europeo. Esto conduce a que ambos transiten el puente hacia la rúbrica del acuerdo, pero todavía queda camino, «mucho más ideológico que de gestión».
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, aseguró ayer que las cuentas públicas correspondientes a 2025 van en la «línea» de las del año pasado, y es por eso que no comprende que Vox no termine de dar su «ok». «Están prácticamente preparados», aseguró en una entrevista en el programa «Espejo Público», de Antena 3, con Susanna Griso. En la conversación pidió también a Vox «no bloquear los presupuestos» y volvió a tender su mano al pacto. En un foro organizado por LA RAZÓN, ya criticó antes de Semana Santa que los de Abascal «frivolizaran» y jugaran a la «teatralización».
En Aragón la situación es similar: la política nacional no influye en lo autonómico, aunque reconocen que «no hay avances significativos» en estos momentos. Sin poner el acento en el cuándo, porque pueden prorrogar sus cuentas, desde el territorio confían en el acuerdo, puesto que así Vox se desligaría del seguidismo a Trump.El deshielo de las conversaciones entre PP y Vox está lejos de suceder en las Islas Baleares, aunque cierren pactos puntuales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar