
Interior
La noche tras el apagón transcurre sin incidentes bajo un amplio dispositivo policial
El Ministerio del Interior comunica que la noche tras el apagón que afectó a toda España ha discurrido con "absoluta normalidad"
"La noche ha transcurrido con normalidad absoluta". Son las palabras que definen el primer balance que ha hecho el Ministerio del Interior sobre la noche en la que España recuperó la luz tras un apagón histórico. El amplio dispositivo de Policía Nacional y Guardia Civil ha auxiliado a las personas que lo necesitaban y ha evitado robos, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.
Este primer balance realizado por el departamento de Fernando Grande-Marlaska se ha comunicado a primera hora de este martes. La noche del apagón ha transcurrido "sin incidentes" y con "normalidad absoluta" para los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, según fuentes de Interior.
Durante este lunes, la Guardia Civil auxilió a 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias ferroviarias durante el apagón. El dispositivo de seguridad buscaba garantizar el orden y que se evitaran robos o saqueos de delincuentes.
A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior se recalca que seguirán pendientes y actualizarán la información en caso de incidentes. Uno de los trabajos que tienen pendientes es identificar el motivo que generó este apagón que dejó casi diez horas sin luz a buena parte de España.

El dispositivo de seguridad establecido buscaba reforzar preventivamente la presencia de patrullas en toda España. Durante la jornada de este lunes han estado desplegados 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico. Además, unidades de reserva permanecen en alerta, por si fuera necesaria su intervención.
La hipótesis del apagón
Desde que se produjo el temido apagón todas las fuerzas del Estado han trabajado de forma coordinada para esclarecer los hechos. La Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional monitorizaba los grupos de hackers que vienen desde hace tiempo amenazando a España por razones geopolíticas.
Asimismo, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) investigan sobre el origen de este apagón. Ambas mantienen contacto permanente con el Instituto Nacional de Ciberseguridad y Red Eléctrica. "Todavía no han determinado el origen del problema", afirman estas fuentes.
Sin embargo, fuentes de Seguridad precisan a LA RAZÓN que la sombra del ciberataque iba perdiendo fuelle en las últimas horas tras las primeras comprobaciones. "No hay nada que lo confirme", señalaban otras fuentes. A pesar de ello, todas las hipótesis siguen abiertas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar