Interior

Las novedades que incluirá la Guardia Civil en sus especialidades

La Dirección General de la Guardia Civil introduce novedades en el borrador presentado a las asociaciones

Uno de los efectivos armados de la Guardia Civil
La Guardia Civil detiene a dos hombres que habían robado un velero en MallorcaGuardia Civil Baleares

La normativa sobre las especialidades de la Guardia Civil tendrá un lavado de cara gracias al Grupo de Trabajo que analiza la situación de los agentes. La Dirección General del Instituto Armado ha presentado un borrador con novedades que se podrían implementar en las próximas fechas si consiguen un acuerdo con las asociaciones que representan a los funcionarios.

Este es el segundo grupo de trabajo que se reúne para tratar la modificación de la "Normativa de Especialidades". El principal cometido de esta entidad es que la Dirección General pueda plantear propuestas a las asociaciones que representan a los guardias civiles.

El borrador de la Guardia Civil

Durante la cita de esta semana, la Administración trajo novedades para que fueran estudiados por los efectivos. Entre ellas se establecen una nueva modalidad de Mecánico Aeronaves. De la misma forma, desaparecen denominaciones de mecánico de helicóptero y aviones, unificándose en esta tipología.

También sería el estreno de la modalidad de DRON y C-DRON. Otro de los puntos de interés es la eliminación del límite de edad en el acceso a la cualificación de Automovilismo y Armamento. Se llevará a cabo la reducción periodo de servidumbre, que pasará de los cuatro años actuales a los tres en las modalidades de Dirección, Patrullas y Equipos.

La Guardia Civil detiene a dos jóvenes por apuñalar a una persona en Palencia
La Guardia Civil detiene a dos jóvenes por apuñalar a una persona en PalenciaGuardia Civil / Ministerio del InteriorAgencia EFE

En la Unidad Especial de Intervención (UEI) se eliminará la escala de Sargento y Sargento 1º como empleos para obtención de cualificación. Mientras que en la especialidad de los NRBQ/Explosivos se incluirá el empleo de subteniente.

Asimismo, en una disposición transitoria, se recogen los aspectos relacionados con las "posibles readaptaciones orgánicas derivadas de las modificaciones normativas", además de recoger un apartado destinado al procedimiento de reconocimientos de las cualificaciones anteriores.

Las demandas reales en el contexto actual

Las asociaciones han propuesto la posible creación de puestos orgánicos en especialidades para los Cabo Mayor y Suboficial Mayor. También ponen sobre la mesa la posibilidad de eliminar los límites de edad. Los Independientes de la Guardia Civil (IGC) han presentado varias de ella que no han sido incluidos en el borrador.

Entre ellas, se encuentra la posibilidad de incluir en el documento a los Centros Operativos de Servicios (COS), por su gestión operativa y avanzada, a la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), por su carácter táctico y polivalente, y a Psicología, para fortalecer capacidades de intervención, prevención y apoyo.

Otra de las propuesta es el desarrollo de modalidades específicas dentro de Policía Judicial. Entre estas se encuentran los especialistas en violencia de género y los delitos informáticos. Piden implementar la modalidad dual entre Policía Judicial e Información mediante cursos complementarios.

"Nuestras observaciones van encaminadas a lograr una mayor especialización y adaptación al contexto actual, tratando de dar respuesta a las demandas reales del personal operativo, mediante propuestas que permitan armonizar procedimientos, mejorar la capacitación profesional, garantizar la eficacia del servicio y facilitar la conciliación personal y profesional", defienden desde IGC. Este borrador verá la luz en los próximos meses y reorganizará estos modelos en la Guardia Civil.