Acoso a los agentes

Ofensiva del BNG para echar a la Policía Nacional y la Guardia Civil de Galicia e imponer el gallego en los cuarteles

La formación soberanista incluía en su programa electoral la creación de una Policía gallega para "sustituir" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, en el 65º aniversario del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Galicia DELEGACIÓN DEL GOBIERNO 22/07/2024
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, en el 65º aniversario del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en GaliciaDELEGACIÓN DEL GOBIERNOEuropa Press

El BNG quiere su propia Policía autonómica. Así de simple y así de concreto. Lo dejó claro en las elecciones autonómicas de este año y lo plasmó en su programa electoral, en el que planteaba la creación de un "modelo de Policía gallega integral", que tendría como prioridades "la protección de derechos y libertades de las personas y con una estructura organizativa adaptada a la realidad de Galicia".

Sin embargo, este plan iba más allá e incluía la "progresiva sustitución de laPolicía Nacional y Guardia Civil en sus funciones de policía judicial, de tráfico, seguridad ciudadana y orden público, y policía administrativa". Funciones que serían asumidas por la "nueva" Policía gallega. Hay que señalar que, ante las denuncias que alertaban de que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) intentaba "echar" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de Galicia, la formación lo desmintió.

No hay que olvidar que estaban en plena campaña electoral. Sin embargo, su "desmentido" chocaba de lleno con su programa electoral, en el que se hablaba de esa "progresiva sustitución" de policías y guardias civiles en favor de una Policía gallega. Es más, se comprometía a impulsar la aprobación en el Congreso de los Diputados de una "Proposición de Ley Orgánica de transferencia de las competencias en materia de transito y seguridad vial".

Programa electoral del BNG para las elecciones de 2024
Programa electoral del BNG para las elecciones de 2024La Razón

Una Ertzaintza a la gallega

Porque su objetivo no es otro, y así lo apuntan desde la oposición, que conseguir una suerte de Mossos d'Esquadra o Ertzaintza a la gallega. "Ya poco queda de la careta de falsa moderación del BNG en las elecciones", denunciaba Paula Prado, diputada del PP en el Parlamento gallego. Y es que a su "ya conocida intención de echar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional de Galicia", apuntaba, se une la "imposición del gallego en los cuarteles".

Así, la inmersión lingüística se cuela como nuevo elemento a tener en cuenta en esta historia y lo hace a través de una enmienda a una Proposición no de Ley del PP para "impulsar determinadas medidas de apoyo a la Guardia Civil y reforzarla, concretamente en el campo gallego, así como renovar y mejorar sus cuarteles". En concreto, y a iniciativa del diputado del BNG Iago Tabarés, la formación exige que se "facilite y promueva el uso y normalización del uso de la lengua gallega en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Galicia, considerándose como requisito o mérito cualificado para la obtención de un destino".

Una petición que, en palabras de Paula Prado, revela las verdaderas intenciones del BNG: "Pretenden imponer el gallego como requisito para cubrir las plazas de la Guardia Civil, el monolingüismo y la inmersión lingüística. Con nosotros no cuenten para eso". Ni con eso ni con su otro objetivo, "echar de Galicia a la Policía Nacional y a la Guardia Civil".

Las contradicciones del BNG

Sin embargo, llegados a este punto hay un hecho que llama la atención. Por un lado plantean sustituir a los guardias civiles por agentes autonómicos (de forma progresiva), pero por otro exigen en su enmienda "una propuesta para mejorar los recursos y medios necesarios para la prestación del servicio, así como las condiciones sociolaborales de los trabajadores".

Asimismo, solicitan un informe sobre la "organización, territorial y funcional necesaria para garantizar una adecuada prestación en Galicia de los servicios atribuidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como el número de personal necesario para atenderlos".

Y para muestra el Ayuntamiento de Carballo, gobernado por el BNG, que ha elevado a la Xunta su petición de una comisaría de la Policía Nacional, así como el incremento de la plantilla de la Guardia Civil. Ambas solicitudes fueron aprobadas por unanimidad del pleno, no así la de crear una Policía gallega que contó con la abstención del PP y los votos a favor del BNG y el PSOE.