Crisis en el PSOE

Óscar López asegura que son "el primer Gobierno de la historia que combate la corrupción dentro de su partido"

El ministro ha cargado contra las acusaciones de "inacción" socialista vertidas ayer por su socio de Gobierno, Sumar

La crisis abierta en el PSOE tras el desgarrador informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se señalaba directamente al secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, como el presunto cabecilla de la 'trama Koldo' sigue haciendo mucho daño en el seno del Partido Socialista.

Sin embargo, si alguien tenía dudas sobre si la situación podía ir a peor o no, ayer, el principal socio de Gobierno y de coalición, Sumar, realizó unas declaraciones que para nada pasaron desapercibidas entre la militancia socialista, pues dieron un ultimátum a Sánchez para que reaccionase o, de lo contrario, la formación de Yolanda Díaz saldría del Ejecutivo.

"La reunión no ha producido avances. Nos da la sensación de que el PSOE no es todavía consciente de la situación provocada, ni de la urgencia que tenemos para tomar medidas", aseguró el ministro de Cultura, y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, tras la primera reunión se seguimiento del pacto de Gobierno entre Sumar y el PSOE después del ingreso en prisión de Santos Cerdán.

Por si fuese poco, los plurinacionales de Sumar cargaron contra Sánchez y los socialistas por su "inacción", asegurando que ahora la pelota estaba sobre su tejado. "Hemos presentado una hoja de ruta centrada en un paquete de medidas de lucha contra la corrupción", por lo que "el Partido Socialista tiene que moverse […] Es hora de tomar medidas valientes contra la corrupción. Ahora la pelota está en su tejado", remarcó Urtasun.

Unas palabras que no han gustado nada a los socialistas y de las que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha querido defenderse, asegurando que ellos son "el primer Gobierno de la historia que combate la corrupción dentro de su partido".

El ministro, molesto con Sumar

El que fuese mano derecha de Pedro Sánchez en La Moncloa, ahora convertido en ministro, era preguntado precisamente por estas declaraciones de ayer de Sumar en el patio del Congreso de los Diputados, que para nada gustaron a la militancia del PSOE.

"Bueno, yo creo que sí somos conscientes de la gravedad de la situación, hasta el punto de que este es el primer Gobierno de la historia que combate la corrupción que ha surgido dentro de su partido. Ningún otro antes. Pues desde luego el anterior Gobierno se dedicó a tapar, a destruir pruebas, a decir que era todo una campaña contra el PP", argumentaba el ministro, que aprovechaba la ocasión para arremeter contra el partido de la oposición.

También aprovechó para defender la "contundente" actuación del PSOE en relación a Cerdán, que a penas permaneció unas horas como militante tras conocerse el informe de la UCO. "Nosotros hemos actuado con contundencia. Recuerdo, e insisto, que el secretario de Organización del PSOE abandonó a las 2h de leer un Informe de la UCO, ni siquiera después de que empezara ningún procedimiento judicial. Por tanto, ningún partido nunca antes en la historia ha actuado con tanta contundencia como está actuando el PSOE. Eso es así y vamos a seguir actuando", aseguraba López.

En todo caso, ha insistido en que "ahora mismo toca dejar trabajar a la Justicia" y que "las personas acusadas se defiendan con normalidad", al tiempo que ha defendido que "no hay ningún indicio" que apunte a la financiación irregular del PSOE.