Nuevo pontífice

Tribunales
El juez Juan Carlos Peinado ha aprovechado el carpetazo a los recursos de la Fiscalía y la propia defensa de la mujer de Pedro Sánchez para hacer ver que considera ya "indicios criminales" la cercanía temporal de una serie de encuentros de Begoña Gómez y Javier Hidalgo (ex CEO de Globalia) con la aprobación del rescate de más de 400 millones que recibió Air Europa del Gobierno.
Para el caso supone el apuntalamiento de esta línea de investigación que de facto está llevando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre presuntas "anomalías" en la concesión de la financiación para la aerolínea de Globalia.
Pero, más allá de ello, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha dejado una serie de recados en el auto, conocido hoy, pero dictado ayer.
Para empezar, acusa al Ministerio Fiscal "de pretender utilizar la denominada 'técnica del avestruz'”, en el sentido de "no querer contemplar una realidad objetiva". Esta es que las pesquisas sobre el rescate desarrolladas en el marco del "caso Koldo" han puesto de relieve que Gómez pudo haber intervenido.
El dato fundamental, que, sin embargo, Peinado no nombra directamente, es que Víctor de Aldama desvelo en un mensaje dirigido a la antigua mano derecha de José Luis Ábalos como ministro que Hidalgo habría llamado a Gómez en un momento de desesperación, ante las complicaciones que, meses antes, parecían alejar la posibilidad de que el Consejo de Ministro autorizase la ayuda millonaria para Air Europa, como finalmente ocurrió a finales de 2020.
"De lo anterior, la primera conclusión" que saca el instructor del "caso Begoña Gómez", "conforme a la lógica, y el sentido común", es que "no es capricho" suyo "buscar posibles hechos delictivos sin fundamento".
Especialmente, "después de tener constancia de lo expuesto más arriba" y reprocha al fiscal que, pese a ello, siga "insistiendo en el idea de que no hay hechos nuevos".
El juez lo vincula con el interés del Ministerio Fiscal en que -obviando la existencia de estas informaciones, que él ya considera "indicios"- se considere que "no se colma la exigencia de la Audiencia Provincial" de Madrid de que existan "datos nuevos" de interés que le permitan recobrar esta pata de la causa, que en mayo y en octubre los magistrados madrileños le ordenaron dejar a un lado.
Siguiendo con su confrontación de la tesis del representante del Ministerio Público de que no procede la investigación de la subvención que evitó la quiebra de la compañía aérea, el instructor se refiere al argumento del recurso en que se señala que él "no ha encontrado hasta el momento hechos nuevos que justifiquen apartarse de lo resuelto por la Audiencia Provincial".
Para el juez Peinado este argumento "es tanto como atribuir(le) que vive alejado o ignorante de la realidad social, pues como se ha dicho más arriba, toda lo opinión pública conoce lo que está siendo transmitido como resultado hasta este momento por todos los medios de comunicación".
En el auto, de más de siete páginas, aprovecha para destacar que el recurso de la defensa de la esposa del jefe del Ejecutivo, que encabeza el exministro socialista Antonio Camacho, es de una "extensión sensiblemente inferior" al del Ministerio Fiscal.
El instructor admite que "no se sabe" que ha llevado a Camacho a remitir unas alegaciones -bajo su óptica- más cortas, pero saca a colación las dos hipótesis que maneja. O bien porque "sus argumentos son menos sólidos", o bien, porque "confía en que, una vez más, sea el Ministerio Fiscal, quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico efectúe una defensa de los intereses de la investigada", en alusión a la mujer de Sánchez.
En cualquier caso, el juez ve que el letrado de Gómez emplea en su recurso "un relato argumentativo similar, y casi idéntico" al del fiscal, "tanto de la interpretación que realiza de la providencia", contra el análisis del rescate de Air Europa, como de los argumentos en que se apoya para acusarle de estar llevando a cabo una "investigación prospectiva".
Y, precisamente, como considera que el recurso de Camacho es idéntico al de la Fiscalía, y este último le merece mayor atención, utiliza la misma exposición de motivos para "para dar respuesta al mismo (al del abogado de Gómez), en el sentido de desestimar, igualmente, dicho recurso".