Corrupción

Otro frente para Leire Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la 'fontanera' socialista

La comisión del 'caso Koldo' en la Cámara Alta retomará su actividad el 8 de septiembre con "una pieza esencial en la corrupción del sanchismo", según la portavoz popular, Alicia García

Estreno de campanillas para la nueva temporada de la comisión del 'caso Koldo' en el Senado. El Partido Popular ha decidido que se reactive el 8 de septiembre, a las once de la mañana, con la declaración de Leire Díez, conocida como 'fontanera' del PSOE.

El objetivo es someterla a un tercer grado parlamentario por las cloacas que supuestamente dirigió desde Ferraz. Lo ha comunicado esta mañana la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que se tarta de "una pieza esencial en la corrupción del sanchismo".

De esta forma, se abre un nuevo frente para la militante socialista, que acumula investigaciones judiciales, como ha venido publicando en los últimos meses LA RAZÓN. Ayer mismo, este periódico desveló que el tribunal que abrió diligencias contra ella acumula otra denuncia, lo cual complica -todavía más- su futuro procesal.

Entretanto, el PP aprieta por la vía parlamentaria, con una maniobra que devuelve la corrupción a la primera plana de la actualidad política en nuestro país. "Leire Díez se convirtió en la lugarteniente a las órdenes de Sánchez y Cerdán para la contravigilancia a los que vigilaban la corrupción del PSOE, del Gobierno y de la familia de Sánchez", ha recalcado la portavoz popular en el Senado.

"El sanchismo persigue y amedrenta a los jueces"

Para justificar la comparecencia de la 'fontanera', García ha reiterado que esta tuvo "un papel clave" en la trama corrupta que anidó en el corazón de la cúpula socialista y a través de sus "tentáculos" se puede constatar "cómo el sanchismo, en lugar de colaborar con la Justicia, ha optado por perseguir y amedrentar a los que investigan".

Es más, el PP señala al Gobierno por haber creado "una cloaca para chantajear, extorsionar y obstruir la labor de la Justicia". Así ha recordado la portavoz en el Senado que hubo una persona encargada de recabar "información sensible" contra jueces, fiscales y guardias civiles y que, después, la propia Ferraz entregó un resumen de sus trabajos al Ministerio Público. "¿Quién dio la orden?", se ha preguntado de forma irónica García, dejando entrever su sospecha de que fue Sánchez directamente.

La tesis es que la correlación de acontecimientos: la revelación de una unidad de cloacas en el PSOE, el salto a la fama de Díez, el vodevil de aquella comparecencia en la que se presentó como una "periodista de investigación" y la entrega final de un pen drive a la Fiscalía, "conecta directamente a la dirección del PSOE con las maniobras opacas para obtener información" de investigaciones que "afectan" al entorno del presidente del Gobierno.

"Leire Díez es el hilo conductor que une Ferraz con las empresas públicas, y la corrupción del PSOE de los ERE con la corrupción del PSOE de Sánchez, Koldo, Ábalos y Cerdán", ha asegurado García, en alusión a los vínculos laborales de la 'fontanera' con un histórico del socialismo andaluz, Gaspar Zarrías.

En su opinión, su perfil simboliza "una red que protege al poder; una estructura que opera al margen de la transparencia; y un engranaje donde cada pieza sirve a un único fin: el control del poder para mayor gloria de uno, del uno".