Casa Real

Oviedo recibe a la Familia Real entre gaitas y aplausos la víspera de los Premios Princesa de Asturias

Los Reyes asisten junto a Doña Leonor y la Infanta Sofía al tradicional concierto de música clásica en el Auditorio "Príncipe Felipe"

La ciudad de Oviedo se ha echado a la calle para dar la bienvenida a la Familia Real en su primera aparición pública en la víspera de la entrega de los Premios Princesa de Asturias mañana en el Teatro Campoamor. Como ya es tradición, los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han presidido el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, bajo el título «Brahms y Dvořák. Grandes maestros del siglo XIX».

Los cuatro han llegado al filo de las siete de la tarde muy sonrientes al Auditorio "Príncipe Felipe" en el corazón ovetense y han saludado a los centenares de personas que esperaban hacía rato para poder verlos en persona. Han entrado charlando al escenario del recital y se han colocado junto a las autoridades en el palco de honor del teatro.

Han sido varios los momentos en los que el Rey ha comentado con Doña Leonor, sentada a su derecha, el contenido de la gala mientras ambos echaban un vistazo al libreto impreso. Al finalizar, como es tradición, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias ha cantado el himno asturiano que ha sido entonado con una sonrisa por parte de la Reina y el resto de la Familia Real.

​En la víspera de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, Sus Majestades los Reyes,
​En la víspera de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, Sus Majestades los Reyes, Alberto R. RoldánFotógrafos

El recital, organizado por la Fundación Princesa de Asturias y la Fundación Cajastur, ha comenzado con la Orquesta Oviedo Filarmonía interpretando el himno de España y con todo el auditorio puesto en pie. Tras los aplausos ha arrancado un programa dirigido por Lucas Macías y que ha unido dos visiones del Romanticismo europeo. De Johannes Brahms han sonado la Obertura trágica en Re menor, Op. 81 y La canción del destino, Op. 54, obras de gran fuerza emocional.

De Antonín Dvořák se han ofrecido la Danza eslava nº 7 en Do menor, Op. 46 y el solemne Te Deum, Op. 103, con la participación de la soprano Juliane Banse y el bajo-barítono Marko Mimica. El concierto, que ha combinado la hondura introspectiva de Brahms con el vigor popular de Dvořák, ha marcado el inicio de la semana grande de los Premios Princesa de Asturias 2025 que se entregan mañana en el Campoamor.

Antes de la ceremonia oficial que tendrá lugar por la tarde, está previsto que los Reyes reciban en audiencia a los galardonados con los Premios Fin de Grado 2024 de la Universidad de Oviedo; a los galardonados con las Medallas de Asturias 2025, Hijo Predilecto 2025, e Hijos Adoptivos 2025; y a los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025, acompañados por los presidentes de los jurados y los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias.

Por la tarde se celebrará la entrega de los unos galardones que en esta edición han distinguido a Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras; Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia; Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional.

El sábado los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía se trasladarán a Valdesoto, en el Concejo de Siero, para hacer entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025. Será la primera vez que la Heredera hable en solitario pese a la presencia de Felipe VI, que cederá todo el protagonismo a su primogénita a pocos días de que cumpla veinte años el próximo 31 de octubre.