"Caso Koldo"

Pedro Sánchez, investigado por primera vez: del caso Koldo al conflicto de intereses en el rescate de Air Europa

La Justicia madrileña abre la primera investigación directa contra el presidente del Gobierno por un presunto conflicto de intereses

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunion del grupo socialista en el Congreso de los Diputados. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 15 09 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunion del grupo PSOE en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánFotógrafos

La Justicia madrileña ha comenzado una investigación con la que insta a la Oficina de Conflictos de Intereses a recabar las primeras pesquisas criminales contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su implicación en el rescate de Air Europa.

Se trata del primer caso en el que los tribunales apuntan de manera directa y recalcan un presunto conflicto de intereses contra el presidente del Gobierno que comenzó con una denuncia del partido popular a principios del año pasado alegando que el líder de los socialistas se había entrometido en las decisiones del Consejo de Ministros que aprobaron las ayudas a la aerolínea con la que guardaba relación su mujer.

Es cierto que las reclamas de los populares no tuvieron éxito en primera instancia y ha tenido que ser el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el que exija que se abran las primeras diligencias contra la figura del presidente del Gobierno, que hasta el momento había sobrevivido a las corruptelas de su partido y en su entorno familiar.

Los casos de corrupción que rodean a Sánchez: del "caso Koldo" a la imputación de su hermano

En los más de siete años que acumula en la Moncloa el líder de los socialistas, las primeras dos legislaturas superaron las cesiones a los independentistas y las trifulcas con Podemos, sin embargo, la salida de José Luis Ábalos del Gobierno y su posterior expulsión multiplicaron las corruptelas y la presión en el Gobierno.

Con Koldo García y José Luis Ábalos detenidos e investigados, el fango en el PSOE no ha dejado de salir de Ferraz. Sumados a la fontanera del PSOE, Leire Díez, y a la figura de Santos Cerdán, quien se encuentra en la prisión de Soto del Real, dibujan la fotografía que ha llevado a los magistrados a encontrar indicios suficientes para imputar un delito de financiación irregular a la organización.

Es cierto que el último capítulo apunta a la figura del presidente del Gobierno y a su esposa Begoña Gómez, sin embargo, la situación de su hermano, que se encuentra al borde del banquillo, marcará la semana en el seno de la familia del presidente del Gobierno. Se espera que la Audiencia Provincial de Extremadura dictamine su resolución antes del fin de semana.

Con la cortina de humo levantada sobre las protestas propalestinas contra la Vuelta a España que ha marcado el debate político en los últimos días, la reducción de la fianza al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha quedado en un segundo plano.