Nuevas declaraciones
Peinado cita a los representantes de Indra, Google y Telefónica por el software de Begoña Gómez
Acuerda escuchar otra vez como testigos a los vicerrectores de la Complutense después de que Gómez delegara la responsabilidad en ellos
El juez Juan Carlos Peinado ha acordado una nueva batería de declaraciones en la causa abierta contra Begoña Gómez. El instructor escuchará a un total de siete testigos, entre los que se encuentran representantes de Google, Indra y Telefónica, por su implicación la creación del software para el máster que impartía en la Universidad Complutense de Madrid.
El magistrado cita también a representantes de la Fundación Manpower y de Arsys Internet por los mismos motivos y, además, convoca de nuevo al que fuera vicerrector de la Complutense Juan Carlos Doadrio, y su sucesor en el cargo, José María Coello de Portugal. Todos ellos están convocados para el próximo 22 de enero, según se desprende de una providencia dictada por el magistrado el pasado 19 de diciembre y la que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Esta nueva tanda de declaraciones se acuerda apenas días después de que Begoña Gómez compareciera por tercer vez en en sede judicial. A diferencia de lo ocurrido en sus anteriores citas ante Peinado, en esta ocasión la mujer de Pedro Sánchez accedió a ser interrogada por su defensa letrada y se pronunció sobre el software que se desarrolló para el máster que impartió sobre Transformación Social Competitiva. Al respecto dijo que firmó los pliegos de prescripciones técnicas para el desarrollo de la plataforma vinculada al máster fue porque así se lo indicó la Complutense.
La financiación de la cátedra
Ahora Peinado escuchará en sede judicial a las empresas que colaboraron de manera gratuita en la creación del software para la cátedra de la que Begoña Gómez fue codirectora. El instructor actúa tras incorporar a la causa la querella de Hazte Oír en relación con el desarrollo del software. La Audiencia Provincial de Madrid entendió que había base para adherir estos hechos al procedimiento y, tras ello, el juez Peinado le imputó también por los delitos de intrusismo y apropiación indebida
Así pues, además de convocar a las tres firmas que habrían desarrollado gratuitamente la herramienta, el juez cita al representante legal de Arsys Internet, dado que fue la plataforma donde se dio de alta el dominio 'Transformatsc.org' el 21 de septiembre de 2022. En el caso de Manpower se le preguntará por Human Age Group, fundación impulsada por este grupo y que se incorporó en 2023 a la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez.
El juez aceptó adherir la querella de Hazte Oír a sus diligencias ante la sospecha de que Begoña Gómez podría haber cometido delito al inscribir en su nombre propio la marca TSC Transformación Social Competitiva y, tras ello, el software de la cátedra que fue financiado por las empresas ahora citadas. Las acusaciones apuntan a un posible delito de apropiación indebida, dado que la actuación se financió para la Universidad Complutense de Madrid, por ser la que imparte la cátedra y el máster y no en beneficio personal de su codirectora.
Investigación patrimonial
Además, añadió el cuarto delito, relativo al intrusismo, por la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación, por parte del Rectorado de la UCM; del servicio para la creación de una plataforma de gestión vinculada a su cátedra. La querella de la acusación popular denunció que la mujer del presidente del Gobierno carecía de la experiencia y los requisitos profesionales para abordar esta tarea, que compete a los funcionarios de la universidad o la autoridad encargada para ello.
Esta parte de las pesquisa avanza en paralelo a la investigación patrimonial de Begoña Gómez. Tras recabar del Punto Neutro del CGPJ el listado con las cuentas bancarias a su nombre, el juez requirió a la UCO que analizase la información aportada y pidió a las entidades titulares de dichos fondos que remitieran al juzgado información detallada sobre los mismos. Peinado investiga todos los movimientos desde el 1 de diciembre de 2019 ya que el foco está puesto en los negocios privados de Begoña Gómez desde que su marido llegó a La Moncloa, en junio de 2018.
✕
Accede a tu cuenta para comentar