Estudios

Los peones de Sánchez que dirigen la búsqueda en el fango: próximos objetivos, Mazón y Ayuso

Ministros como Óscar Puente y Óscar López y cargos de Ferraz como Rebeca Torró desempeñan la estrategia de desgaste contra el PP.

Óscar Puente durante un pleno, en el Congreso de los Diputados.
Óscar Puente durante un pleno, en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánLa Razón

La formación académica que tienen (o no tienen) los políticos se ha vuelto a colocar en primera línea tras la dimisión de Noelia Núñez, la diputada del PP que se apartó de todos sus cargos este miércoles tras descubrirse que había inflado su formación académica. En esta polémica, Moncloa y Ferraz han encontrado un filón para intentar desgastar al PP y presionar para pedir la dimisión de otras figuras, por un lado, o pasar directamente al desgaste, por otro. Todo ello para distraer de sus propias crisis y polémicas por corrupción.

Ahí, en el fango, hay algunos altos cargos tanto del Gobierno como de Ferraz que se están desempeñando a fondo para poder llevar a cabo esta estrategia. Es el caso de los ministros Óscar Puente y Óscar López, o el de la nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, que llegó para sustituir a Santos Cerdán y que era protegida de Francisco Salazar, que tuvo que dimitir por comportamientos sexuales inapropiados.

También están sumándose a esta estrategia algunos terminales mediáticos vinculados al PSOE, distribuyendo diversas informaciones que están sirviendo para poner en duda la trayectoria académica de personas como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, precisamente rival autonómica de Óscar López. Ahora la batalla política se ha trasladado a la formación y, como en cualquier otro ámbito, parece que todo vale.

El primero en poner en duda el currículum de Noelia Núñez fue el propio Óscar Puente. Según fuentes cercanas al ministro, la pista le llegó por una publicación en redes sociales y algunos usuarios le ayudaron a rellenar los huecos que acabaron con la dimisión de la diputada, informa Javier Portillo. Sin embargo, aunque no reconoce una estrategia, desde entonces ha ido apuntando contra otros cargos.

Puente ha atacado a la también diputada y presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, a quien ha acusado de ser una "nini de la vida" por no tener formación. También ha arremetido contra el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y contra Isabel Díaz Ayuso en varias publicaciones en la red social X. De hecho, ha compartido una fotografía de Ayuso, Moreno y Noelia Núñez bromeando sobre "el fracaso escolar en España".

En el PSOE y en Moncloa ha sentado como una auténtica victoria la dimisión de Noelia Núñez, sobre todo por su cercanía a Ayuso y por el tono duro que mantenía contra los socialistas. Sin embargo, es una cabeza de muy poco peso y los socialistas consideran que, al dejar que dimita, el PP ha puesto un baremo por el que no pasan otros altos cargos del partido. En ese contexto, el nombre de Carlos Mazón hace salivar a algunos en Ferraz.

La dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana es prácticamente una obsesión para el PSOE desde la DANA del pasado 29 de octubre. Los socialistas consideran que su gestión fue nefasta y, a nivel electoral, buscan poder recuperar el control sobre la comunidad. El PSOE busca pasar por el 'prisma Mazón' prácticamente cada polémica nacional y esta de los títulos y el currículum académico no iba a ser menos.

Tanto en su cuenta de la red social X como en su biografía en la página web del PP, Mazón asegura que es abogado de profesión. Fuentes de su equipo confirman a LA RAZÓN que nunca ha ejercido como tal. De hecho, ni siquiera está colegiado, condición necesaria para poder ejercer. Desde su entorno trasladan que sí está licenciado en Derecho y que su diploma está colgado en la web de Transparencia de la Generalitat.

En el PSPV, los socialistas valencianos, han encontrado un filón en esta situación y están exigiendo a Mazón que acredite si está colegiado y puede ejercer como abogado, "tal y como él defiende". Ante el silencio del presidente, han presentado un requerimiento al Consejo General de la Abogacía para que aclare si Mazón es abogado o no.

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE y valenciana también, exigió a Alberto Núñez Feijóo que hiciera dimitir a Mazón por "presentarse como abogado". "Su ejemplaridad con la DANA ha brillado por su ausencia. Pero, venga, Feijóo. Ahora que ha cogido carrerilla, ¿qué hacemos con este abogado que no aparece en ningún censo?", publicó la nueva sustituta de Cerdán.

Lo más previsible es que, si el Consejo General de la Abogacía responde al PSOE, acabe acreditando que Mazón no está colegiado como abogado y que los socialistas aumenten la presión para pedir su dimisión, de la misma forma que ha sucedido con Noelia Núñez, por haber mentido sobre su currículum. Sin embargo, el PP se está mostrando especialmente reacio a dejar caer a Mazón, por lo que es difícil que corra la misma suerte.

Aprovechando esta psicosis colectiva por la formación académica, el digital El Plural también ha puesto el foco sobre Ayuso. Aunque no se trata del PSOE directamente, hay un largo historial que vincula al periódico con el partido. Por ejemplo, su exdirectora estuvo envuelta en la polémica filtración del correo del novio de Ayuso a la Fiscalía, en la que intervino la número dos de Óscar López.

En su web, publicó ayer una serie de informaciones sobre la formación académica de la presidenta madrileña, asegurando que acudió al colegio Éfeso de Madrid, un lugar en el que se ofrecían "cuidados especiales a alumnos con problemas de conducta o bajo rendimiento", según relataba el digital. La noticia la escribía, precisamente, un periodista que ha sido secretario de Organización del PSOE en San Sebastián de los Reyes (Madrid).