
Redes
Piden la dimisión de la ministra Ana Redondo tras el último fallo en las pulseras telemáticas antimaltrato
El sistema se reestableció a las pocas horas, mientras que la ministra aseguró que los protocolos "funcionaron" y "ninguna víctima" quedó desprotegida

El sistema de control telemático que supervisa las órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y violencia sexual ha vuelto a sufrir otro "fallo técnico" que obligó al Ministerio de Igualdad a activar de urgencia el protocolo de protección de las víctimas.
Así lo anunció ayer por la tarde el departamento que dirige Ana Redondo, que rápidamente matizó que se había activado "de inmediato" el protocolo previsto ante este tipo de acontecimientos, al tiempo que se alertó tanto a las víctimas como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Sin embargo, esta nueva incidencia en el sistema ha reavivado las críticas a la gestión de Redondo, algo que ha llevado a que diferentes colectivos y partidos de la oposición exijan la dimisión y el cese inmediato de la vallisoletana al frente del Ministerio de Igualdad.
Las redes sociales piden la dimisión de Redondo
"Y nadie dimite nunca", es uno de los mensajes que se pueden leer en redes sociales sobre el nuevo fallo en el sistema Cometa. Y es que muchos se preguntan cuánto tiempo resistirá la ministra Redondo en el cargo, pues consiguió salir ilesa del anterior fallo bajo el mantra de que el apagón de las pulseras se produjo por la orden de la anterior dirección del Ministerio, encabezado entonces por Irene Montero, que fue quien autorizó la migración al nuevo sistema [ahora Cometa].
Sin embargo, ahora la gestión le correponde en su plenitud a la ministra Redondo, por lo que son numerosos los usuarios que a través de redes sociales piden su dimisión, o incluso el cese por parte de Pedro Sánchez.
Redondo insiste en que los protocolos han funcionado y no se ha desprotegido a nadie
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró minutos después de conocerse la nueva incidencia que el fallo técnico registrado durante unas horas en el sistema Cometa no dejó desprotegida a "ninguna víctima" de violencia machista. En un vídeo grabado desde la sala donde se supervisa el operativo, Redondo recalcó que los protocolos de seguridad se activaron correctamente y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizaron en todo momento la protección de las mujeres afectadas.
En este sentido, la ministra lanzó un "mensaje de tranquilidad" tras advertir que el sistema ya estaba "estabilizado" y estaban "llegando los datos en tiempo real". "Ninguna víctima ha quedado desprotegida en estas horas de crisis", subrayó la ministra, mientras explicó que "en todo momento los protocolos han funcionado".
El Ministerio explicó que, pese a la incidencia, se mantuvieron operativos los servicios de emergencia, el "botón del pánico", las llamadas y las alertas por Bluetooth, mientras las usuarias fueron informadas de la situación.
Ello mientras el origen del problema se localizó en un enrutador que causó una sobrecarga del sistema al generar incidencias recurrentes en un 10% de los mensajes. Pero una vez estabilizado el sistema, Redondo transmitió un "mensaje de tranquilidad" y garantizó que se seguirá trabajando para restablecer completamente el programa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


