"Caso Koldo"

La pista por la que el PP cree haber dado con la posible financiación ilegal del PSOE

Con motivo de la comparecencia de Antxon Alonso en el Senado, los populares siembran la duda sobre el sistema con el que "el sanchismo podría haber ocultado el dinero de las mordidas para desviarlo a la financiación" del partido

El PP cree haber dado con la pista que demostraría la financiación ilegal del PSOE. El punto de partida es la obra de los túneles de Belate, en Navarra, que se adjudicó -entre otras empresas- a Servinabar, propiedad de Antxon Alonso y Santos Cerdán. El primero, ha pasado este martes por la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde se ha negado a declarar.

Aun así, el senador popular, Salvador Foránea, le ha puesto la muleta con su teoría sobre el recorrido del dinero en la citada adjudicación. En concreto, ha denunciado una transferencia a la cooperativa Noran, de la que son propietarios Koldo García Izaguirre, asesor estrella de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, y Antxón. "¿Y de ahí al PSOE?", se ha preguntado.

De esta forma, el PP siembra la duda sobre el sistema con el que "el sanchismo podría haber ocultado el dinero de las mordidas para desviarlo a la financiación" del Partido Socialista. Durante el cuestionario, el parlamentario popular ha insistido en su denuncia del traspaso de recursos procedentes de Servinabar a una cooperativa, con el único fin de "tener mayor opacidad en las cuentas".

Para la comparecencia de Antxon Alonso, el grupo popular había preparado una batería de preguntas en base a las indagaciones realizadas. Fuentes de la formación explican que "Alonso administraba Servinabar (relacionada con el PSOE a través de Cerdán) y Alegure (con Iñaki Alzaga, un directivo cercano al PNV, como socio minoritario)". Ambas empresas, "compartían sede en Pamplona y participaron en adjudicaciones públicas bajo sospecha".

A partir de ahí, el PP se remonta a las segundas primarias de Pedro Sánchez en 2017, sufragadas por una sociedad llamada "Bancal de Rosas", que recaudó 128.908 euros y que fue cerrada el mismo día en que se registró. La sospecha es que ese montante, cuyo origen fe crowdfunding, en realidad habría procedido de las sociedades que manejaban Koldo y Cerdán: "Vinculados a Antxón Alonso a través de Noran Coop y Servinabar".

"Se realizaron transferencias desde Servinabar a Noran Coop después de la adjudicación del túnel de Belate. Un cambio que se puede producir porque Servinabar es una Sociedad Limitada y Noran una cooperativa con menor exigencia de transparencia mercantil", explica el PP. "Y a partir de aquí se pierde el rastro del dinero, ya que la cooperativa no está obligada a registrar sus cuentas en el registro mercantil". La conclusión final es que detrás de este entramado se escondería "la financiación del PSOE y el enriquecimiento de algunas personas".