
Sin respeto
Podemos califica el 12 de octubre como un día sin "nada que celebrar" y sigue la estela de Otegi
La formación morada ha convocado una manifestación en Vallecas para impulsar la leyenda negra forjada contra el Imperio Español

"Nada que celebrar". Bajo este lema que se ha repetido desde los sectores escorados a la izquierda del Gobierno y que ha calado gracias a la repetición de la leyenda negra española, la formación dirigida por Ione Belarra ha seguido la estela de las prácticas de los cachorros de Arnaldo Otegi que han programado marchas antiespañolistas para el próximo domingo.
Sin un horario temprano, el evento ha comenzado a las 19:00 de la tarde, en la localidad de Vallecas, diversas personalidades afines a Podemos han mostrado su rechazo a los actos programados para el próximo domingo 12 de octubre. En este sentido, la secretaria general de la formación ha comunicado que no asistirá a los actos institucionales para conmemorar el Descubrimiento de Américaya que para la izquierda el Día de la Hispanidad "no hay nada que celebrar" debido a que la percepción de Ione Belarra es que se conmemora un "genocidio y un saqueo al pueblo de América Latina".
Por ello, Podemos ha optado por recurrir a su centro base antes de que el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, se marcharse a Galapagar para fomentar la "resistencia anticolonial", después de que la formación cediese ante el PSOE para aprobar el embargo de armas a Israel que se había rechazado desde hace semanas por ser "fake" y no cumplir con las expectativas de la formación.
Podemos se une al rechazo de Otegi del Día de la Hispanidad
Sin alejarse de las reclamas de los nacionalistas vascos que en diversas ocasiones han apodado al 12 de Octubre como el "Día de la Anti Hispanidad", Podemos ha puesto sobre la mesa la "leyenda negra" y se ha buscado recordar al pueblo palestino en los últimos coletazos de la guerra en la Franja de Gaza.
En el caso de los cachorros de la izquierda abertzale, ante el final de la guerra en la Franja de Gaza con el acuerdo firmado por EEUU y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, las organizaciones que participaron en el boicot a la Vuelta a España, han aprovechado para unir la "cortina de humo" repetida por el Gobierno con la celebración del Día de la Hispanidad, fechada para el próximo 12 de octubre. Desde Sortu, formación a la que sigue en redes sociales el antiguo líder de Podemos, Pablo Iglesias, han revindicado la defensa del Estado Palestino y han tildado la defensa de Israel como un "genocidio" en el cartel de las manifestaciones que volverán a producirse el próximo fin de semana en el País Vasco.
"Es nuestro deber responder a las festividades extranjeras. Por eso, el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, dejaremos claro una vez más que no somos españoles... un día para celebrar el Estado español y para imponer una historia única", señalan los cachorros de la izquierda abertzale en sus redes sociales. Fuera de los aliados del Gobierno, los miembros del PSOE no se han referido al 12 de octubre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar