
"Operación Bentley"
La Policía halla un arsenal de coches de lujo vinculado a la estafa que pagó a Alvise
Los investigadores detectaron que algunos vehículos circulaban por nuestro país y habían pasado la ITV hace poco. Esta pista permitió desenmascarar al testaferro que los ocultaba

La Policía Nacional ha dado con una serie de vehículos de lujos, vinculados a Madeira Invest Club, el 'chiringuito' del Álvaro Romillo que habría estafado millones de euros a cientos de antiguos inversores. Este empresario es el mismo que le pagó 100.000 euros en efectivo a Alvise y, por ello, el Tribunal Supremo investiga si pudo haber financiación ilegal en la campaña de las últimas europeas de Se Acabó la Fiesta (Salf)
Pero, volviendo a la causa contra Romillo por la presunta macroestafa, que se sigue en la Audiencia Nacional, un nuevo informe policial, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, pone de relieve los últimos avances clave en las investigación.
Los investigadores han dado con el paradero de cinco coches, todos ellos a nombre del concesionario PWK Italien, que tenía su sede en Madrid y era una de las líneas de inversión a través de las que ofrecía MIC a sus clientes jugosos intereses .
Fueron localizados tras detectar la Policía que seguían circulando por la red de carreteras españolas y que todos ellos habían pasado la ITV recientemente.
Se trata, concretamente, de un Mercedes AMG G63, dos Bentley -continental y bentayga-, un Porsche 911 Turbo S y un Ineos Grenaider.
Gracias a las pesquisas se descubrió que los utilizaba, a modo de testaferro de Romillo, un ciudadano llamado Antonio Chaves Silva. Este hombre intentó demostrar que habría comprado estos vehículos de lujo, pero, tras realizar las debidas comprobaciones con las autoridades lusas, los agentes han sabido que ninguno de ellos figura a nombre de ninguna empresa del país vecino.
La realidad es que los adquirió a una mercantil portuguesa a nombre de Juan Carlos Romillo, padre del presunto líder del entramado, con un precio de compra "extremadamente notorio", dado que se vendieron por entre 6.000 a 11.000, "muy por debajo del precio del mercado". Los vehículos seguían en paradero desconocido.
Pero la investigación dio un vuelvo gracias a que Chaves tiene contratados servicios de seguridad y vigilancia para dos naves industriales, en las localidades sevillanas de Olivares y Huevar de Aljarafe.
Agarrándose a los indicios de que ahí pudieran estar los vehículos, practicaron entrada y registro en ambas instalaciones y hallaron, en efecto, una serie de vehículos cubiertos por lonas y motocicletas, la mayoría con matricula portuguesa.
En ambas se encontraron, además de varios de los citados vehículos vinculados a PKW Italian, muchos otros de alta gama, de Ferrari a Maseratti. Todo lo hallado ha sido intervenido y se ha puesto a disposición del juez José Luis Calama que dirige el procedimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar