
EXCLUSIVA
La Policía interviene el primer altar satánico de las maras en España
Los agentes encontraron pintadas, el pentagrama invertido y palabras referidas a Satán en la pared de un domicilio

El pandillero que usaba el apodo de 'Angel Black' guardaba un oscuro secreto. Un misterio más tenebroso que pertenecer a los Mara Salvatrucha o MS-13. Los agentes de la Policía Nacional que entraron en su domicilio en Barcelona para detenerle localizaron en una de las paredes de su habitación un altar satánico. Es la primera vez que se detecta este tipo de ofrendas en España y LA RAZÓN ha accedido a estas imágenes.
Los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional fueron los encargados de investigar a los miembros de esta peligrosa banda. Llegaron hasta ellos gracias a la cooperación internacional que les proporcionó el FBI y sus homólogos de El Salvador. Gracias a estos datos consiguieron identificar a todos los miembros que estaban escondidos en Madrid y Barcelona.
Detuvieron a 27 personas y practicaron seis registros. Los arrestados formaban parte en nuestro territorio de un "programa" (conjunto de diferentes "Clicas" o subestructrurasagrupadas bajo el liderazgo de la conocida como "Clica Adams") que pretendía establecerse y expandirse de forma violenta en España, siguiendo instrucciones desde el continente americano. Todo ello financiado con el tráfico de drogas.

Uno de los principales pandilleros tenía el apodo de "Angel Black". Los policías habían seguido desde hace meses su trayectoria en nuestro país. Habían conseguido "cerrar el círculo" para probar que pertenecía a los Mara Salvatrucha. Sin embargo, cuando consiguieron la orden para acceder a su casa en Barcelona nadie sospechaba lo que escondía entre sus paredes.
Los muros que franqueaban su colchón estaban cubiertos de pintadas y palabras referidas a satanás. Había ilustrado hasta un pentagrama invertido. Este hallazgo es el primer altar satánico que la Policía Nacional encuentra a los pandilleros en nuestro país. A pesar de ello, esta práctica está muy extendida en El Salvador donde es más común que estos delincuentes ofrezcan sus éxitos al diablo.
Y es que los compañeros del FBI y de la Policía Nacional de El Salvador ya habían informado a sus homólogos de la CGI en España de que los pandilleros de la MS13 tenían un componente satánico. Sin embargo, en España nunca se había visto antes este vínculo, según explican fuentes policiales a LA RAZÓN.
"Las alusiones al diablo están muy extendidas en la MS13, muchos de los apodos, tatuajes y símbolos de los pandilleros son referidos a Satán. Mismamente, el gesto manual que realizan para identificarse simula lo que ellos llaman 'La Garra de la Bestia', y hablan de 'la Bestia' como instrumento de Satán, al nombrar a la organización", remarcan estas fuentes.
La adoración a la 'Santa Muerte'
Los apodos, o "takas", que acuñan los miembros de las maras también están relacionados con su culto al demonio. Utilizan alias como "Diabólico". "Otra característica que es muy común entre los pandilleros es practicar la adoración a la 'Santa Muerte', de la cual también se intervinieron en esta operación numerosos objetos y prendas en las que la intercalaban con símbolos de la Mara Salvatrucha", añaden estas fuentes aunque reconocen que esta práctica también está extendida en otras organizaciones criminales.
El presidente de El Salvador Nayib Bukele ya calificó de "satánicas" a las pandillas que operan en su país. Incluso, llegó a mencionar los rituales que practicaban estas organizaciones criminales. Una dinámica de la que bien saben los policías de esa zona. Uno de los agentes, antes de explotar la operación en España, ya compartió con sus homólogos españoles las experiencias que había vivido. Escritos al revés, altares o dibujos del demonio. Todo vale para lo que ellos llaman "alimentar a la bestia".

Una de las características de las maras es su rito de iniciación del "Brincado". Los aspirantes tienen que recibir golpes de los miembros de la organización durante varios segundos. Las mujeres que sean madres deben hacerlo delante de sus propios hijos. Un reflejo de la violencia sin límites de estas bandas.
La Policía Nacional evita de forma periódica que las maras se instalen en España. Cada intento es neutralizado. Esta investigación se inició porque el FBI trasladó a los agentes del CGI la información de que un miembro deportado de la MS13 en los Estados Unidos viajó a España tras haber cumplido condena por delitos relacionados con la pandilla.
Ese fue el hilo del que tiraron los policías españoles que localizaron a este sujeto en nuestro país. Monitorizaron toda su actividad. El círculo de posibles miembros de la Mara Salvatrucha se fue ampliando. Sus relaciones con el continente americano fueron reveladas y su intención de expandirse por Europa.
Después de dos años de investigación, la Policía Nacional decidió actuar. Tenían que darse prisa porque los miembros de esta organización planeaban cometer un asesinato por dinero (sicariato). El objetivo nunca lo sabrá, pero estos agentes le salvaron la vida.
El fenómeno de la MS13 no tiene nada que ver con lo que se consideran bandas latinas como los Dominican Don't Play (DDP) o los Trinitarios. Actúan de forma totalmente distinta. "La Mara Salvatrucha tiene un componente social de violencia en cada individuo que no es común en otro tipo de pandillas. Hay que tener en cuenta que estas personas nacen y mueren con la violencia integrada en su vida", reconocen estas fuentes.
El perfil de los miembros de las maras
Estos grupos sí que comparten la "filosofía de expansión territorial de manera violenta", aunque principalmente se diferencian en que las llamadas bandas latinas son fruto de la inmigración y el desarraigo y la Mara Salvatrucha son más fruto de una situación social que deriva en una insurgencia criminal. En España ser integrante de los DDP o los Trinitarios acaba sobre los 25 años, en las MS13 es para toda la vida.
Estos violentos delincuentes actúan bajo las órdenes de sus líderes que se encuentran al otro lado del Atlántico. Algunos de ellos se encuentran dirigiendo operaciones desde prisión.
Los agentes de la CGI tienen a sus espaldas años de luchar contra este tipo de organizaciones. Estas investigaciones les ha proporcionado la experiencia suficiente para abordar las "particularidades" de cada uno de estos grupos. Lo peor de este cometido es que muchos de ellos tienen hijos y ven cómo les puede afectar las bandas, simplemente por su edad. "Hemos trabajado con jóvenes pandilleros, con menos jóvenes... y últimamente incluso con niños", lamenta uno de estos agentes.
El perfil de estos pandilleros, como la MS13 o Barrio 18 en España, es el de una persona originaria de Centroamérica que ha pertenecido o ha tenido contacto con estos grupos en sus países de origen y que aquí se hace miembro, o sigue integrado en ella, como forma de mantener un vínculo con sus orígenes.
Suelen trabajar en empleos precarios, dedicarse a la pequeña delincuencia para completar sus ingresos y utilizar una gran violencia en sus acciones. Precisamente, uno de los detenidos en esta operación policial ya estaba en prisión provisional. Había asesinado a una persona a golpes y posteriormente saltó sobre su cabeza por sospechar que pertenecía a la pandilla rival Barrio 18. Un reflejo de la violencia de estas maras que, sin éxito, intentan establecerse en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Testimonio gráfico