
Investidura de Illa
Pons tilda de "esperpento" el regreso de Puigdemont: "Es la España cañí llevada a su última consecuencia"
El PP pide en el Congreso la comparecencia urgente de Montero para que explique la financiación singular
Quien hace siete años se fugó en un maletero del coche cuando todos le buscaban en Cataluña puede regresar de la misma forma en la que se fue; jugar al ilusionismo al más puro estilo David Copperfiel, llegar en globo, parapente e incluso en forma de holograma. Sea como sea, para el Partido Popular el regreso del expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, para asistir este jueves a la investidura del socialista Salvador Illa e incluso boicotearla, será «un circo» y un «esperpento» con el extra de que estará expuesto a ser detenido.
El vicesecretario de institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que el regreso del fugado en Waterloo «es la España cañí llevada a su última consecuencia».
En declaraciones a los medios en la puerta de la sede nacional del PP, González Pons, también anunció que el Grupo Popular en el Congreso ha registrado la petición de comparecencia "urgente" de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique «qué va a pasar cuando se rompa la caja de la Agencia Tributaria» y cómo se van a pagar los servicios públicos a partir de entonces. Con ello el PP quiere que Montero informe sobre el sistema de financiación singular y «el secesionismo fiscal» que ha acordado el PSOE con sus socios de forma bilateral y fuera del sistema de financiación de comunidades autónomas en régimen común, «a cambio de presidir la Generalitat de Cataluña y seguir presidiendo el Gobierno de España», según el texto de la solicitud.
Pons prefirió no hacer un pronóstico sobre, si Puigdemont, que ha anunciado que está ya de retorno a Cataluña, será detenido en cuanto pise suelo español aunque recalcó que el Gobierno y todos tienen que cumplir la ley.
Está por ver el efecto que causa la llegada de Puigdemont este jueves. Fuentes del PP han advertido de que a partir de mañana el país entra en una situación de «incertidumbre», que podría llevar al expresidente catalán a la cárcel, una legislatura sin Presupuestos o el enfado de los barones socialistas y de algunos socios de Pedro Sánchez con el acuerdo de la financiación singular para Cataluña, entre otras cuestiones.
En estos momentos en el PP nadie piensa en una moción de censura, sin embargo; tampoco descartan ningún escenario y se preparan para un adelanto electoral algo que llevan reclamando desde hace meses a Pedro Sánchez. Y es que desde las filas del PP recuerdan que la investidura de Sánchez «se compró con la igualdad de los españoles y la investidura de Illa se va a comprar con el dinero de los españoles». Por eso, Pons hizo hincapié en que no es que sea inconstitucional el acuerdo pactado con ERC para que Cataluña tenga una financiación singular, como puede serlo la Ley de Amnistía, «es que simplemente quiebra la igualdad». Además, González Pons indicó que con este pacto fiscal la «caja única» de la economía española quedará «irremediablemente rota» y sobre la posibilidad de que todas las comunidades tuvieran un concierto, se mostró rotundo: «Es una España imposible, una España en la que todo el mundo se lleva dinero y nadie pone dinero es una España no viable».
El vicesecretario de asuntos institucionales de los populares insistió en que la jornada de mañana será «un esperpento» con un guion que podría haber escrito Ramón María de Valle Inclán, y será «la culminación de lo que el sanchismo representa», en definitiva, «el caos que Sánchez recoge después de los vientos que siembra si se consolida el pacto fiscal entre Sánchez, Illa y los independentistas».
Asimismo, el dirigente popular ha reclamado también una «prueba de vida laboral» a un Gobierno ausente. Y es que, criticó que, con la llegada del mes de agosto, «los ministros han salido corriendo», pero advirtió de que el PP les «hará trabajar», en referencia a las diferentes peticiones de comparecencia que registradas por los populares. «Dado que hay un Gobierno fantasma en España, vamos a invocarlo», dijo Esteban González Pons.
✕
Accede a tu cuenta para comentar