Casa Real
Los Premios Princesa de Asturias, en cifras
Esta tarde se celebra en el Teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega con la presencia de la Familia Real
La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias se celebrará este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo, unos galardones que gozan de prestigio internacional y que se entregan desde hace más de cuatro décadas. Además, es una de las citas marcadas de la Casa Real marcadas en rojo. Este año es especial porque la Princesa Leonor acudirá por primera vez siendo mayor de edad y se espera que tenga un mayor protagonismo en línea con sus últimas apariciones desde que cumplió la mayoría de edad.
Estos galardones se entregan desde 1981 y están destinados a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana con especial atención en el ámbito hispánico. Antes de la celebración de la ceremonia, recopilamos las cifras más curiosas.
Número de premiados
A lo largo de estos años, 464 personas e instituciones premiadas han recibido un galardón. 69 Mujeres premiadas; 286 Hombres premiados y 109 Instituciones premiadas. 259 Premios Individuales y 70 Premios compartidos.
Países
A lo largo de estas cuatro décadas, 67 han sido las nacionalidades de los premiados.
Discursos
En total, se han pronunciado 144 Discursos en 13 Idiomas. La lengua más utilizada es el español, con 65 intervenciones en la lengua de Cervantes y le sigue la lengua de Shakespeare con 46.
Premios más numerosos en representantes sobre el escenario
La Institución premiada con un mayor número de representantes sobre el escenario ha sido RAE y Asociación de Academias de la Lengua Española. Al escenario subieron un total de 23 personas, seguida de los sanitarios españoles en primera línea contra la COVID-19.
Edad media de los galardonados
La edad media de los premiados es de 63 años de edad. En cuanto al premiado más joven al recibir su reconocimiento está Rafa Nadal que subió al teatro de la capital asturiana con solo 22 años y le sigue Fernando Alonso, con 24 años. En lado opuesto, el premiado que ha recibido un premio con mayor edad es Ramón Carande con 98 años o Joaquín Rodrigo con 94 años.
Galardón
Como curiosidad, el galardón que reciben los premiados lo diseñó Joan Miró. La escultura simboliza el triunfo de los más altos valores humanos, representados por elementos recurrentes de la iconografía mironiana. La escultura pesa alrededor de ocho kilos y es por este motivo por el que se envía posteriormente a los galardonados. Su fabricación es en la Fundición Parellada de Barcelona por deseo expreso de Joan Miró.