
Reacciones
La prensa británica sentencia el nuevo delito de Begoña Gómez: "Un Gobierno manchado de corrupción"
Las páginas internacionales señalan que el único objetivo de Pedro Sánchez es "sobrevivir" a la corrupción sin abandonar el Palacio de la Moncloa

La imputación de un nuevo delito de malversación contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, derivado de las gestiones privadas que ordenó a la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, no ha pasado desapercibido para la prensa británica.
Ante los casos de corrupción que apuntan al entorno familiar de Pedro Sánchez, a las cabeceras internacionales como el 'Financial Times' o 'The Times' no les ha temblado el pulso y han dedicado varias páginas al quinto delito que se le ha imputado a la pareja sentimental del jefe del Ejecutivo. El tabloide conservador 'The Times' señala que la acusación contra Begoña Gómez "marca un nuevo revés para el Gobierno que está manchado de corrupción", recordando que Gómez dirigía la cátedra sin haber obtenido el título correspondiente.
"El jefe del Ejecutivo, ha estado luchando por su supervivencia política desde que Santos Cerdán, su mano derecha, fue detenido y encarcelado bajo sospecha de soborno, conspiración criminal y tráfico de influencias", sentencia el diario del Reino Unido.
Sin bajar el tono crítico, su homónimo en materia financiera, 'Financial Times', ha recordado que el PSOE y la familia del presidente del Gobierno se encuentran empantanados por la corrupción, ya que el movimiento del juez Juan Carlos Peinado en la investigación contra Begoña Gómez supone "una nueva escalada en el conflicto del líder socialista con el poder judicial".
La pérdida de credibilidad y la ausencia de leyes del PSOE
La prensa británica ha sido la única que ha reaccionado de manera contundente ante la citación tanto de Begoña Gómez como de la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, que deberán declarar el próximo 11 de septiembre, con el regreso del curso político.
Con las menciones a Santos Cerdán, José Luis Ábalos o a la red de burdeles que regentaba el suegro del Secretario General del PSOE, la portada del medio británico 'Financial Times' ha recordado la fragilidad del Ejecutivo, que "no ha podido aprobar leyes desde principios de año". "Está perdiendo credibilidad y autoridad ante los ojos de muchos españoles debido a las corruptelas (que cercan al Gobierno)", se valora de la edición impresa.
"La propia política de Sánchez de prohibir la prostitución en España se ha visto empañada por las grabaciones y el resurgimiento de acusaciones de que su suegro dirigía una red de burdeles", ha sentenciado.
La prensa internacional sentencia al Gobierno de Pedro Sánchez
No es la primera vez que la delicada situación que atraviesa España traspasa fronteras. A raíz del informe de la UCO, el semanario inglés 'The Economist' alegó que si Sánchez no presentaba su dimisión, la confianza en la democracia española desaparecería. En este sentido, la cabecera recordaba su instinto de "supervivencia" y dudaba sobre las posibilidades del presidente para resistir en la Moncloa.
Con un tono más agresivo, el editorial del diario británico 'The Times' apostaba por el ingenio y comparaban a Pedro Sánchez con el mafioso John Gotti debido a su comportamiento "mordaz y pugilístico" para acallar las acusaciones de fraude que apuntaban a Santos Cerdán.
Ya no solo los casos de corrupción que intenta ocultar el Gobierno de España han copado las reacciones internacionales en los meses veraniegos. La negativa de Pedro Sánchez a aumentar el gasto militar hasta el 5% como pidió Donald Trump en la cumbre de la OTAN, propició que los diarios belgas o italianos añadiesen nuevos argumentos para que presentase su dimisión. "El nuevo villano de la OTAN" tituló el diario belga 'Político'.
En las crónicas de las cabeceras italianas se mencionó la debilidad y la soledad del presidente del Gobierno que puso en jaque el acuerdo entre los miembros. Alentando la idea de 'The Economist' con la imputación de Santos Cerdán, el 'Corriere della Sera' cerraba sus impresiones recordando las intenciones de Sánchez, quien alargará su agonía e intentará sobrevivir en la Moncloa hasta los próximos comicios electorales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar