Cargando...

Interior

Preocupación por la escalada de violencia contra los guardias civiles y policías: "El riesgo es diario"

Un agente de la Guardia Civil sufre una nueva agresión al ser apaleado por una familia en Huelva

Un agente de la Guardia Civil en una localidad de Huelva GCEUROPAPRESS

Sin tiempo para recuperarse de la agresión a un policía nacional en Úbeda sus compañeros de la Guardia Civil tienen que lamentar un hecho parecido. Un efectivo del Instituto Armado ha resultado herido en una pequeña localidad onubense. Este funcionario fue el canalizador de la ira de una familia que arremetió contra la patrulla por una simple identificación. "El Ministerio del Interior no puede seguir mirando hacia otro lado", denuncian desde AUGC.

El episodio ocurrió en la tarde de este domingo en la localidad de Alto de la Mesa (Huelva). El agente procedía a identificar a un individuo. Este se negó de forma violenta y, acto seguido, varios familiares del implicado arremetieron contra el guardia civil.

Escalada preocupante de la violencia

Esta circunstancia provocó una violenta reyerta que terminó con el agente gravemente herido. El guardia civil tuvo que ser atendido en el Hospital de Riotinto debido a las lesiones sufridas durante la agresión, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

Dos agentes de la Guardia Civil impiden que una mujer se precipitase por un puente en San Cibrao das Viñas (Ourense)Guardia CivilEuropa Press

AUGC ha salido a la palestra en apoyo de su compañero y han enfatizado que sus servicios jurídicos están a su disposición para brindarle todo el apoyo que necesite. "Esta nueva agresión no es un hecho aislado, sino el reflejo de una escalada preocupante de violencia contra los guardias civiles", han valorado.

Los representantes de los agentes critican que Marlaska sigue "empeñado en negar" este problema y sin "reconocer el riesgo diario". No son considerados un grupo de riesgo con las consecuencias que eso conlleva en términos de protección y derechos.

"Una violencia real"

Una "dejación de funciones" del Gobierno que se suma a la "indignación" que tienen por la reciente postura del PSOE en el Parlamento Europeo por su voto en contra de reconocer la profesión de riesgo. "Una decisión que se justificó con argumentos ofensivos y totalmente alejados de la realidad", añaden.

Para AUGC las agresiones que sufren los agentes "no son hechos puntuales": "Son una constante que no puede seguir siendo ignorada. Basta de negaciones, basta de minimizar el peligro".

Asimismo, consideran que no pueden seguir permitiendo que se ignore la realidad. "El riesgo es diario. La violencia, real. Y la indiferencia institucional, inaceptable", concluyen tras una nueva agresión a un guardia civil que estaba únicamente haciendo su trabajo.