Interior

Preocupación por la falta de vehículos policiales en Madrid

El alto número de accidentes y reparaciones de vehículos ha menguado el número de coches disponibles de la Jefatura Superior de Madrid

Un coche de la Policía Nacional en Madrid
Un coche de la Policía Nacional en MadridJesus G. FeriaLa Razón

Los agentes de Seguridad Ciudadana siempre son los grandes olvidados de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Son los primeros en acudir al auxilio de los ciudadanos y la primera línea de batalla en las calles. Ahora, los funcionarios de Madrid están viviendo con preocupación como cuentan cada vez con menos coches por los accidentes y la falta de previsión, según explican fuentes sindicales a LA RAZÓN.

Con estos problemas sobre la mesa, ahora, son los Grupos de Atención al Ciudadano quien tienen que ser recogidos por sus compañeros del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de las comisarias y ponerse a las órdenes de los mandos de estos últimos para acudir a los avisos. Algunos sindicatos ven "lagunas legales" en estas decisiones que se están tomando en Madrid.

El embrión del problema es la falta de previsión de los vehículos del GGAC. El alto número de accidente de los funcionarios, al ser los primeros que responden las llamadas de los ciudadanos, ha provocado una confrontación con sus responsables.

Una "ausencia colectiva"

Y es que los mandos han dado órdenes, de forma verbal, de que los policías sean sancionados por accidentes menores. Una decisión que no es comprendida por los funcionarios. Precisamente, estos agentes, por la falta de coches, tiene que estar dos horas sentados en sus dependencias escuchando las llamadas pero sin poder acudir por falta de vehículos.

Imágen de un control de Policia Nacional en la Avenida de los Poblados de Madrid, informando de las nuevas restricciones
Imágen de un control de Policia Nacional en la Avenida de los Poblados de Madrid, informando de las nuevas restriccionesJesus G. FeriaLa Razon

En esta misma línea, la jefatura de la unidad del GGAC en Fuencarral tiene vehículos que no se pueden usar. Una situación que incrementa su enfado ya que se convocan refuerzos con servicios extraordinarios y se les proporciona patrullas a agentes que no conocen los distritos en vez de dejárselos a funcionarios con años de experiencia.

Los sindicatos subrayan que en los últimos años no habían sufrido esta falta de previsión de vehículos. Un problema que está generando malestar a unos agentes desesperados que incluso se han planteado una "ausencia colectiva" para que el jefe superior José María Galván valor dicha unidad.