
Senado
El presidente de Tragsa confirma la información de LA RAZÓN: Adif presionó para no "atosigar" a Jesica con el trabajo
Casas ha confirmado correos de la empresa ferroviaria para evitar meter más presión de la cuenta a la expareja de Ábalos

La Comisión de Investigación del Senado sobre el "caso Koldo" sigue aportando información relevante: este miércoles ha comparecido el presidente de Tragsa, Jesús Casas, y ha confirmado la existencia de los correos que ha revelado LA RAZÓN sobre las "presiones de Adif" a Tragsatec para que no se atosigara con el trabajo a Jesica Rodríguez, que es la expareja de José Luis Ábalos presuntamente enchufada en la empresa pública entre marzo y septiembre de 2021. Tragsatec forma parte de Tragsa y Jesica Rodríguez ha reconocido ante el Tribunal Supremo que cobraba sin ir a trabajar, por lo que la investigación judicial ha cobrado todavía más relevancia.
Además, este mismo miércoles, LA RAZÓN ha publicado en exclusiva el correo en el que se informaba de que Ignacio (presuntamente, Ignacio Zaldívar García, de Adif) había llamado a la presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera para decir que "qué pasa con Tragsa" porque le están "obligando" a Jesica a "hacer muchas cosas", en alusión a que tenía que trabajar. LA RAZÓN también ha tenido acceso a un documento que acredita que Jesica estaba adscrita a presidencia de Adif.
El presidente de Tragsa, sin embargo, se ha desentendido de cualquier responsabilidad tanto en la incorporación de Jesica como en la justificación de su absentismo laboral. En este sentido, Casas ha señalado que nunca recibió ninguna "instrucción" para contratar expresamente a la expareja de Ábalos y, de haber sido así, habría remitido a esa persona a la bolsa de trabajo que aparece en la página web. Es más, para defender su versión, ha recordado que, para rellenar las diez plazas de trabajo que requería el proyecto encargado por Adif a Tragsa en el que trabajó Jesica, hubo cuatro ventanas y más de 900 aspirantes.
La primera de las cuatro ventanas de oportunidad surgió en diciembre de 2020, dos meses antes de que Jesica se presentara como candidata y Casas ha asegurado que ahí se fijaron los criterios para la selección de empleados. Jesica participó como candidata en la segunda ventana y de los 167 aspirantes que hubo ahí, solo entraron dos: la expareja de Ábalos y otra persona más. Si bien, hay grandes sospechas sobre la contratación de Jesica porque tardó un día en pasar de Ineco (empresa pública de Transportes en la que estuvo entre marzo de 2019 y febrero 2021) a Tragsatec y, además, los requisitos de la oferta de trabajo se ajustaba reunía los dos requisitos que se pedían: un año de experiencia en empresa pública y titulación de auxiliar administrativo.
Asimismo, sobre el absentismo laboral de Jesica, ha asegurado que es "absolutamente asqueroso", aunque ha evitado asumir responsabilidades dado que hay abierta una investigación interna todavía. Además, ha confirmado que se conocía a Jesica como "la sobrina del ministro" en un informe interno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar