Fuerzas Armadas

La Princesa Leonor se embarca en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, en directo: reacciones y última hora

La heredera navegará junto a sus compañeros de la 427 promoción del Cuerpo General y 157 de Infantería de Marina para completar su formación militar

GRAFAND5782. CÁDIZ, 08/01/2025.- La princesa Leonor saluda a su llegada esta tarde del miércoles al buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Cádiz y que junto a otros 75 guardiamarinas han llegado para tener su primer contacto con el velero bergantín-goleta repleto de curiosidades y que deberán conocer como el abecedario porque a partir del sábado pasarán seis meses, con todos sus días y sus noches, a bordo de él. EFE/Román Ríos
La princesa Leonor saluda tras subir en el Juan Sebastián de ElcanoRoman RiosAgencia EFE

La princesa Leonor ha embarcado embarca este miércoles en Cádiz en el Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la Armada donde está previsto que complete su formación naval junto a otros 75 guardamarinas. La hija del Rey Felipe VI y la Reina Letizia y sus compañeros de la 427 promoción del Cuerpo General y 157 de Infantería de Marina han subido a bordo del bergantín-goleta sobre las cuatro de la tarde de hoy, antes de que este parta hacia América este sábado.

Durante seis meses, la princesa viajara por el continente visitando países como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, donde finalmente desembarcará para coger un avión con destino España. Una vez finalice su formación naval, la princesa Leonor tendrá que culminar una etapa en el Ejército del Aire, completando así su instrucción militar con su estancia en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier, Murcia.

Actualizado a las

La Princesa Leonor embarca y continúa su formación como guardiamarina

Como informaba EuropaPress, la Princesa Leonor ha embarcado en la tarde de este miércoles 8 de enero en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, atracado actualmente en el Puerto de Cádiz.

El próximo sábado, la nave zarpará en su 97º crucero de instrucción. La heredera del trono ha accedido a este buque escuela en torno a las 16:10 horas, donde pasará los próximos seis meses y que compartirá con otro 75 guardiamarinas del tercer curso de la Escuela Naval Militar de Marín.

En la cubierta, acompañada por el capitán de Navío, Luis Carreras-Presas do Campo, Leonor de Borbón ha saludado a parte de la dotación de este buque, formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa y dos maestros civiles, y ha accedido al interior del mismo.

Estos dos días antes de zarpar servirán para que los 76 guardiamarinas de la Armada, entre los que se encuentra la Princesa de Asturias, quien compartirá camarote con otras tres compañeras.

La Princesa Leonor embarca finalmente junto a sus compañeros

Finalmente, la Princesa Leonor ha embarcado en el buque Juan Sebastián Elcano, junto a los 75 compañeros con los que continuará su formación militar los próximos seis meses.

La nave recorrerá ocho países y visitará nueve puertos, en una travesía que comenzará el sábado, partiendo desde el puerto de Cádiz.

La entrada de la Princesa Leonor, en imágenes

Así ha compartido RTVE las imágenes en directo de la Princesa Leonor en su entrada a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, donde completará su formación militar.

Los últimos compañeros de la Princesa Leonor suben a bordo del buque

Como estaba previsto, el último grupo de guardias marinas que quedaba por subir a bordo del buque Juan Sebastián Elcano ya están entrando en la embarcación.

Los 75 compañeros de la Princesa Leonor compartirán la nave durante los próximos seis meses, mientras continúan su formación militar y recorren ocho países.

Los últimos guardias marinas ya se preparan para subir al Juan Sebastián Elcano

El último grupo de guardias marinas que quedan por subir al Juan Sebastián Elcano ya se encuentran formando frente a la nave.

En breves momentos, toda la tripulación estará lista para embarcar, con lo que dará por comenzada la instrucción de la Princesa Leonor y sus 75 compañeros durante los próximos meses en el mar.

Leonor, lista para conocer la "huella española" en el continente americano

El sábado inicia el crucero de instrucción en el buque Juan Sebastián de Elcano, que la llevará a recorrer ocho países en cinco meses.

La heredera se encuentra a punto de dar uno de los pasos más importantes en su carrera militar, el cual la llevará a ocho países y nueve puertos: Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Panamá (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York (Estados Unidos).

Lee más en: Leonor, lista para conocer la «huella española» en el continente americano

"Su Majestad Real la Princesa de Asturias, a bordo"

El megáfono del buque (velero bergantín goleta) Juan Sebastián Elcano ya anunciado la presencia de la Princesa Leonor: "Su Majestad Real la Princesa de Asturias, a bordo".

Su Majestad a sido recibida y saludada, y pasa a unirse a sus 75 compañeros, con los que continuará su formación militar los siguientes seis meses en el mar.

La Princesa Leonor ya llega al Juan Sebastián Elcano

Su Majestad la Princesa Leonor acaba de bajar del coche y montar a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, que partirá este sábado desde Cádiz.

Durante los próximos seis meses, la Princesa completará su formación militar a bordo de la nave, visitando más de ocho países de América.

Las maniobras que se llevan a cabo en el Juan Sebastián Elcano

Durante su formación a bordo del buque Juan Sebastián Elcano los próximos seis meses, la Princesa Leonor deberá aprender, como parte de su formación militar, a realizar distintas maniobras que combinan tradición marítima y técnicas modernas. Entre ellas se encuentran:

  • Maniobras de Velas (izado, arriado, viradas, braceo, etc.).
  • Maniobras de Timón y Navegación (gobierno, posición, atraque...).
  • Maniobras de Seguridad.
  • Maniobras con el Ancla.
  • Maniobras Tradicionales.
  • Navegación Astronómica.

La Princesa Leonor, a punto de embarcar en el Juan Sebastián Elcano

Está previsto que para las 16:00 horas de hoy, miércoles 8 de enero, la Princesa Leonor embarque en el buque Juan Sebastián Elcano para continuar su formación militar.

Su Majestad emprenderá este nuevo capítulo en sus estudios militares junto a sus 75 compañeros de la 427 promoción del Cuerpo General y 157 de Infantería de Marina.

Sin embargo, no será hasta el sábado 11 de enero que el buque zarpe finalmente desde Cádiz para iniciar su XCVII crucero de instrucción.

La web para explorar el Juan Sebastián Elcano en 360º

RTVE dispone de un apartado web, además de una aplicación móvil, para conocer cómo es la embarcación Juan Sebastián Elcano en 360º y de forma interactiva.

Para verlo de manera totalmente gratuita, se puede consultar el siguiente enlace:https://lab.rtve.es/elcano/es/video-360/

El Madoc califica a la Princesa Leonor como "una alumna ejemplar"

Como ha compartido EuropaPress, el teniente general del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) del Ejército de Tierra, José Manuel de la Esperanza Martín-Pinillos alababa el desempeño de la Princesa Leonor.

Tras haber completado su primer año de instrucción militar, en la Escuela Militar de Zaragoza, el Madoc calificó a la Princesa Leonor como "una alumna ejemplar".

La Armada incorpora la última telemedicina al Juan Sebastián Elcano

Como informa EuropaPress, el Buque Juan Sebastián Elcano que zarpará hoy con la Princesa Leonor cuenta ya con una importante mejora en enfermería.

Así, la Armada habría incorporado un maletín de telemedicina de última generación en la nave, fundamental para asegurar la salud de los tripulantes durante estos seis meses de travesía marina.

El maletín cuenta con tecnología de Comitas eHealth y está conectado directamente al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid). Cuenta además con un sistema de comunicaciones completamente encriptadas.

Este es el armamento de Buque Juan Sebastián Elcano

Como se indica en la página de la Armada Española, este buque (velero bergantín goleta) Juan Sebastián Elcano no cuenta con misiles, torpedos, ni ningún sistema de armas para el combate.

Sin embargo, sí está equipado con armamento ligero para la defensa propia de la unidad, para afrontar cualquier amenaza imprevista que pueda surgir tanto en el mar como en un puerto extranjero.

En total, el Juan Sebastián Elcano dispone de 2 montajes de 37 mm, 2 ametralladoras Browning y 2 ametralladoras MG, además de armamento portátil como fusiles y pistolas.

Imágenes de la embarcación

El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano
El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de ElcanoArmada
Interior del camarote del Capitán del Juan Sebastián de Elcano
Interior del camarote del Capitán del Juan Sebastián de ElcanoArmada
El rey Felipe VI posa a bordo del buque escuela de la Armada "Juan Sebastián Elcano". EFE/ Francisco Gómez/Casa Real
El rey Felipe VI posa a bordo del buque escuela de la Armada "Juan Sebastián Elcano". EFE/ Francisco Gómez/Casa RealFrancisco Gómez/Casa RealCASA REAL/EFE
Imagen del camarote del Capitán del Juan Sebastián de Elcano
Imagen del camarote del Capitán del Juan Sebastián de ElcanoArmada

La princesa Leonor no completará la ruta

Leonor de Borbón hará todo el recorrido, a excepción del regreso a Cádiz por el Atlántico norte. La princesa desembarcará en Nueva York para coger un vuelo a España, donde reembarcará en el buque en Gijón para completar la travesía con el resto de guardamarinas hasta Ferrol.

Una vez allí, se dará por concluida la formación naval de la princesa.

¿A qué hora empieza la ceremonia y dónde se puede ver en directo?

Se estima que sobre las cuatro de la tarde la Princesa Leonor junto a sus compañeros proceda al embarque en el bergantín-goleta. El acto se podrá seguir en directo por los canales principales de Televisión Española donde se retransmite la actualidad informativa y en LA RAZÓN llevaremos a cabo nuestra propia retransmisión de los hechos, con el minuto a minuto y todo lo que debes saber.

Más información acerca de la travesía, aquí.

Reparaciones de la embarcación antes de zarpar

La Armada ha reparado el ‘Elcano’ antes del viaje de Leonor: ha arreglado los desperfectos en la pintura que causan las corrosiones producidas por el mar, pintando todos los palos (Mesana, Mayor Popel, Mayor Popel y Trinquete). Además, se le ha dotado de nuevas velas.

Los reyes estarán pendientes de Leonor

Según "Monarquía Confidencial", los monarcas habrían pedido saber todo lo que ocurre en el buque. "No pretenden mantener una comunicación especial o que disponga de ciertos privilegios, pero al ser heredera al trono, necesitan saber que su hija se encuentra bien", relatan las fuentes del citado medio.

Los reyes Felipe VI y Leticia despedirán este sábado a la princesa Leonor

Este sábado, los padres de Leonor, los reyes Felipe y Leticia, estarán en el muelle de Cádiz para despedir a la princesa, que el pasado 20 de diciembre se despidió de la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), en la que en los últimos cuatro meses recibió la instrucción naval.

Misiones y funciones de la embarcación

El Juan Sebastián de Elcano tiene dos misiones principales:

- Formación de Guardiamarinas: Actúa como buque escuela para los futuros oficiales de la Armada, proporcionándoles una formación práctica en navegación, maniobras y vida a bordo. Durante los cruceros de instrucción, los guardiamarinas adquieren experiencia esencial para sus carreras navales.

- Embajador Flotante: Representa a España en los puertos que visita, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y culturales con otros países. A lo largo de su historia, ha visitado más de 205 puertos en 73 países diferentes, realizando un total de 1.265 escalas.

Más información, accediendo a la noticia.

¿Quién era Loaysa, el capitán de la vuelta al mundo "maldita" en la que murió Elcano?

García Jofre de Loaysa fue el desconocido capitán de la expedición de siete barcos y 450 personas enviada por España a las islas de la Especiería en 1525 para implantarse en ellas, aunque resultó una vuelta al mundo "maldita" porque apenas regresaron nueve tripulantes, con bajas tan notables como la de Juan Sebastián Elcano, que solo tres años antes había culminado la primera vuelta a la Tierra.

Siga leyendo, aquí.

Así es el Camarote del Comandante, la estancia más impresionante del buque escuela Juan Sebastián de Elcano y que simboliza la grandeza de la Armada

La cámara del comandante es un área diseñada para albergar momentos históricos y visitas distinguidas. A lo largo de su historia, los tonos de la tapicería han ido cambiando. Entre ellos, se han utilizado los colores cremas, amarillos, verdes y burdeos. El último cambió a la tapicería tuvo lugar en las obras efectuadas en el segundo semestre de 2017, período en el que se tapizaron las sillas y sofás con el actual color azul.

En esta sala, se encuentran fotografías y objetos de gran valor histórico y simbólico, incluyendo imágenes de varias generaciones de la Familia Real.

Más información, pinchando aquí.

Asi será el día a día de la Princesa Leonor a partir del 8 de enero a bordo del buque Juan Sebastián de Elcano

Hasta el 21 de julio de 2025, fecha de regreso a Cádiz, recorrerá en este crucero de instrucción, con capacidad para 200 personas, distintos océanos y continentes.

El 17 de enero llegará a Santa Cruz de Tenerife y continuará hacia las Palmas de Gran Canaria. Desde allí se dirigirá con su tripulación hasta el continente sudamericano, con una primera parada en Brasil. La ruta seguirá hacia Montevideo, Chile, Perú y Panamá. Antes de tomar el camino de vuelta, pasará por Cartagena de Indias, Colombia, y Santo Domingo, en República Dominicana. El 24 de mayo pondrá rumbo hacia Nueva York, donde estará hasta el 10 de junio. De regreso a España, el Juan Sebastián Elcano recorrerá varias ciudades españolas: Gijón, Ferrol, Marín y, finalmente, Cádiz, el 21 de julio de 2025.

La Princesa compartirá un camarote de cuatro literas y un baño con tres compañeras. Su día a día incluirá actividades y estudios que ampliarán sus conocimientos de navegación, astronomía y meteorología, y operaciones anfibias, apoyos y servicios de combate y maniobra.

Si quieres conocer más información, accede pinchando en este enlace.

Misión del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano

El buque Escuela Juan Sebastián de Elcano tiene el objetivo de formar en la mar a los futuros Oficiales de marina y representar a España.

Los guardamarinas, junto con la princesa, completarán 140 días en la mar, navegarán más de 17.000 millas náuticas, arribarán en 8 países del continente americano y visitarán 6 ciudades españolas.

La presencia de la princesa Leonor a bordo, según el almirante general Antonio Piñeiro, tiene un significado especial: "La especial significación de este crucero reside en la presencia de SAR la Princesa de Asturias; la guardiamarina Borbón y Ortiz. Su estancia supone un motivo de gran honra y orgullo para todos los que vestimos el uniforme de la Armada. No hace mas que prolongar el cariño y el afecto que la Familia Real siempre ha mostrado hacia la mar y hacia esta institución".

Historia del buque

El proyecto del “Elcano” comenzó a tomar forma en 1923, cuando el 6 de abril el Ministerio de Marina firma un contrato con D. Horacio Echevarrieta y Maruri para habilitar el motovelero “Minerva” como buque de Guardias Marinas. Al año siguiente, un Real Decreto autoriza a dicho Ministerio a proceder a la renovación de dicho contrato en el sentido de construir un nuevo buque destinado al adiestramiento práctico de los alumnos y futuros Oficiales.

Una vez botado, el 19 de abril de 1928 sale a la mar para llevar a cabo lo que sería su primer crucero de instrucción, que desde entonces realizará casi sin interrupción cada año. En los años 1937, 1938 y 1939 no se pudo realizar el viaje como consecuencia de la guerra civil española. Asimismo en el año 1956 y posteriormente en 1978 el buque fue objeto de grandes obras de modernización en el Arsenal de La Carraca y no pudo efectuar navegaciones con Guardias Marinas. Por el contrario, en 1933, 1942, 1943 y 1951 el “Elcano” realizó dos cruceros diferentes en cada uno de esos años. De ahí que en la actualidad coincidan prácticamente el número de cruceros realizados y la edad del barco.

Hasta el año 2022, la embarcación ha realizado más de 90 Cruceros de Instrucción, la mayoría largos, y de éstos, once vueltas al mundo, la última de ellas finalizada en 2021. La primera se realizó entre agosto de 1928 y mayo de 1929, en sentido contrario al seguido por el galeón "Victoria" (la nave de J.S. de Elcano en la primera vuelta al mundo en 1522).

El discurso del rey dedicado a la princesa Leonor el día de la Pascua militar

"Es una experiencia que muy seguramente quedará, como me pasó a mí y también a tu abuelo, entre tus mejores recuerdos de la formación militar. La mar es un aprendizaje y desafío permanente, en ocasiones intransigente y crudo, sin margen para excusas; y el continente americano, sus países, sus costas y culturas, que empezarás a conocer con tanta huella española, te enseñará mucho de lo que fuimos y también somos", eran las palabras del rey Felipe VI dedicadas a su hija durante su discurso de la Pascua militar.

La Princesa Leonor se embarca en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano

La princesa Leonor va a vivir una de las experiencias más gratificantes de su vida, al igual que los otros 75 guardamarinas que acompañaran a la princesa. Sobre las 16:00 horas embarcarán en el crucero del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, completando así su formación naval.

El buque partirá este mismo sábado en dirección a América, donde visitarán diversos países antes de regresar a España. La travesía tendrá una duración de seis meses.

El buque escuela lleva el nombre del marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522, completando el viaje que había iniciado bajo el mando de Magallanes, fallecido a mitad de travesía. Carlos I de España otorgó a Elcano un escudo de armas con la leyenda "Primus cicumdedisti me" (El primero en circunnavegarme)

Tanto su padre, el rey Felipe, como su abuelo, el rey emérito, embarcaron en Elcano en 1987 y 1958. Felipe VI aseguraba este sábado durante la Pascua Militar que el crucero "será una experiencia que le valdrá para toda la vida".