Defensa

La Princesa Leonor inicia su última formación militar: así será su etapa en la Academia General del Aire

La heredera al trono finaliza así su formación militar tras un recorrido pensado para dotarla de una visión global de las tres armas y prepararla para asumir en el futuro el mando supremo de las Fuerzas Armadas

MURCIA.-AMP.- La Princesa Leonor ingresa en la Academia del Aire y tiene su primer contacto con el Pilatus
MURCIA.-AMP.- La Princesa Leonor ingresa en la Academia del Aire y tiene su primer contacto con el PilatusEuropa Press

La Princesa Leonor ha comenzado su última etapa de su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier (Murcia). De esta manera, tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval Militar de Marín, la heredera al trono afronta ahora un año decisivo en el que completará su preparación castrense antes de convertirse en teniente y estar lista para ejercer, en el futuro, como capitana general de las Fuerzas Armadas.

Leonor se incorpora directamente al cuarto curso en condición de alférez alumna, gracias a un Real Decreto que regula su itinerario específico como Princesa de Asturias. Junto a ella conviven 74 cadetes -14 de ellos mujeres- con quienes compartirá instrucción, horarios estrictos y una disciplina marcada.

En este sentido, las jornadas empiezan a las seis y media de la mañana con el toque de diana y se prolongan hasta la tarde, en un ambiente de exigencia similar al que viven todos los alumnos, aunque los fines de semana tendrá permitido salir de la base bajo supervisión.

Teoría y simuladores de vuelo

El inicio de curso está dedicado principalmente a la teoría y al entrenamiento en simuladores de vuelo. A partir de octubre, la princesa se adentrará en la práctica con el Pilatus PC-21, un moderno avión suizo de instrucción que sustituye al histórico C-101. La aeronave, dotada de una cabina digital avanzada y un sistema altamente personalizable, permitirá a Leonor entrenar en condiciones muy cercanas a las de los cazas de combate. De hecho, antes de subirse a la cabina, deberá familiarizarse con todos sus mandos en sesiones específicas dentro del aula aeroespacial de la academia.

Tanto es así, que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado en sus recientes visitas a San Javier la importancia de estos medios de instrucción, subrayando que la nueva flota de Pilatus supone una inversión estratégica para garantizar la preparación de los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio.

Más allá de la práctica de vuelo, la Princesa también recibirá formación en materias técnicas como logística, psicología militar, ciencias aeroespaciales y el manejo de drones. Además, participará en proyectos de investigación vinculados a la academia, entre ellos el desarrollo de un minisatélite que se prevé lanzar al espacio en 2026.

Máxima expectación en San Javier (Murcia)

La llegada de la Princesa Leonor a San Javier ha despertado un notable interés en la localidad murciana, que recuerda ahora la estancia de su padre, Felipe VI, en las mismas instalaciones en los años ochenta. El ambiente entre la población es de orgullo y expectación ante la presencia de la heredera, en un momento cargado de simbolismo para la institución militar y para la monarquía.

Con esta etapa en la AGA, Leonor completará un itinerario militar inédito en la historia reciente de España: Ejército de Tierra, Armada y, finalmente, Ejército del Aire y del Espacio. Un recorrido pensado para dotarla de una visión global de las tres armas y prepararla para asumir en el futuro el mando supremo de las Fuerzas Armadas.