
Bloqueo
La principal asociación de fiscales considera "absurdo" reclamar la dimisión en bloque del CGPJ
La presidenta de la AF, Cristina Dexeus, considera "inadmisible" que la responsabilidad de la renovación "se haga recaer en los vocales"

La principal asociación de fiscales considera "inadmisible" que la responsabilidad de la renovación del Consejo General del Poder Judicial "se haga recaer en los vocales", y no en el Congreso y el Senado, que -recuerda- tienen la obligación de que ese relevo "se produzca en plazo". La Asociación de Fiscales (AF) se posiciona además en contra de las "presiones" a los miembros del órgano de gobierno de los jueces para que dimitan en bloque para terminar con el bloqueo que impide la renovación del CGPJ desde hace cinco años por la falta de acuerdo entre PSOE y PP. De esta forma, la asociación que preside Cristina Dexeus se desmarca de las asociaciones progresistas de jueces y fiscales, JJpD y UPF, que defienden esa renuncia colectiva para que la renovación sea posible, un posicionamiento que tacha de "absurdo".
Dexeus hace hincapié en que mientras esa renovación no se produzca, los miembros del Consejo "mantienen las funciones que la ley les permite ejercer", entre las que ya no se encuentra -desde marzo de 2021- la capacidad de cubrir las vacantes judiciales, una merma de sus competencias (con la que PSOE y Podemos confiaban en forzar al PP a negociar el cambio de guardia en el CGPJ) que ha provocado ya que la institución tenga pendientes casi 90 nombramientos en la cúpula judicial (el Supremo acumula más de una veintena).
"Siguen actuando en funciones"
Para la presidenta de la AF, que la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) pidan la dimisión de los vocales y del presidente en funciones del CGPJ para poder facilitar su renovación "es absurdo" porque, insiste, "el mandato de los vocales no ha caducado". Al no haberse producido la renovación en plazo, señala, "siguen actuando en funciones".
Además, Dexeus sostiene que "no corresponde a los vocales realizar campañas de presión para interferir" en la renovación del CGPJ. "A ellos les compete ejercer sus funciones para que el órgano de gobierno de los jueces no quede totalmente bloqueado y desasistido", recalca.
"No se puede pretender dejar al CGPJ sin Vocales y sin presidente. ¿A quién le correspondería, si no, realizar sus funciones de gobierno, su tarea ordinaria, si esto ocurriera?", se pregunta. Y es que la presidenta de la Asociación de Fiscales insiste en que "contando con todos los recortes sufridos, los vocales mantienen las funciones que la ley les permite ejercer".
Además, Dexeus reclama que la renovación "se podría haber hecho hace cinco años cuando los presidentes tanto del Congreso como del Senado tenían toda la documentación aportada" por Carlos Lesmes, entonces presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, "pero no hubo voluntad alguna".
✕
Accede a tu cuenta para comentar