Tribunales

La principal asociación de jueces y dos de fiscales piden a García Ortiz que no acuda a la apertura del año judicial

Denuncian que su presencia, estando procesado por revelación de secretos, "constituye un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho"

El rey Felipe VI recibe en audiencia al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que le entrega la Memoria anual de la Fiscalía de 2024, este miércoles en Madrid en el palacio de la Zarzuela. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 03 09 2025
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al acto de entrega de despachos de la 73 promoción de la Carrera Judicial, en el Auditorio Da Vinci, a 23 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El Rey entrega a los 137 integrantes (92 mujeres y 45 hombres) de la septuagésima tercera promoción de la Carrera Judicial sus despachos, en un acto en el que también intervienen la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y la directora en funciones de la Escuela Judicial junto con el presidente de la Generalitat. 23 ENERO 2025Alberto R. RoldánFotógrafos

La principal asociación de jueces y dos de fiscales han solicitado formalmente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que no acuda a la apertura del año judicial que se celebra este viernes en el Tribunal Supremo. En un comunicado emitido 24 horas antes del acto, los firmantes explican que la situación es "insólita" y que su presencia en la ceremonia más importante de la carrera "constituye un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho".

"Queremos mostrar nuestro rechazo a la presencia en este acto de Don Álvaro García Ortiz. Sentar junto a Su Majestad el Rey y ante el Poder Judicial a una persona contra la que se ha acordado la incoación de un procedimiento abreviado en virtud de resolución firme y cuando, con toda probabilidad, se abrirá juicio oral, es un hecho insólito, que constituye un acto de desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho y al propio Jefe del Estado", reza el comunicado que firman la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF); que ejerce como acusación popular en la causa contra García Ortiz.

Al hilo, exponen que la presencia de García Ortiz afecta a "todos los jueces, magistrados y fiscales" que cada día desempeñan su función "desde la absoluta independencia y con escrupuloso respeto al principio de legalidad". Cabe precisar que el fiscal general del Estado es una de las dos personalidades que lee en el acto, siendo la otra la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, María Isabel Perelló.

Como marca la tradición, el fiscal general del Estado toma la palabra en los actos de apertura del curso judicial para dar cuenta de la Memoria anual de la institución. Sin embargo, la situación de García Ortiz (a quien el Supremo ha procesado por revelación de secretos) está provocando un malestar sin precedentes en la judicatura. En ese sentido, las asociaciones firmantes del comunicado solicitan que no acuda para evitar el desprestigio de la institución.

"Como no puede ser de otro modo, respetamos la presunción de inocencia de D. Álvaro García Ortiz y será debidamente amparado ante los tribunales, sin embargo, el respeto a las instituciones y a lo que representan están por encima de los intereses particulares de quienes somos servidores públicos. Por eso, desde aquí queremos solicitar al Fiscal General del Estado que, por respeto a S.M. el Rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal se abstenga de asistir al acto solemne de apertura del Año Judicial", indican.