Manifestaciones

Las protestas propalestinas redoblan su presión en la calle tras la detención de la Flotilla cerca de Gaza

La manifestación de Barcelona ha congregado entre 70.000 y 300.000 personas, y se espera que la convocada esta tarde en Madrid supere la cifra

Unos 70.000 manifestantes en Barcelona por Gaza según el Ayuntamiento y 300.000 según la organización
Unos 70.000 manifestantes en Barcelona por Gaza según el Ayuntamiento y 300.000 según la organización.Europa Press

Las calles de varias ciudades españolas y capitales del mundo vuelven a llenarse este sábado de manifestantes en apoyo al pueblo palestino, en una jornada marcada por la tensión tras la interceptación de la Flotilla de la Libertad en las inmediaciones de Gaza. Las protestas, que se prevé congreguen a miles de personas, buscan mantener la presión internacional y denunciar lo que consideran un bloqueo injusto y una vulneración sistemática de los derechos humanos en el genocidio que tiene lugar en la Franja.

Con banderas, pancartas y consignas de solidaridad, los participantes reclaman una vez más este sábado el fin de las restricciones impuestas a Gaza y exigen una respuesta firme de la comunidad internacional con manifestacions que durante toda la jornada de hoy abarrotarán las principales ciudades europeas.

Más de 80 municipios españoles se manifestarán este fin de semana

Más de 80 municipios españoles acogerán durante todo este fin de semana diferentes movilizaciones en apoyo al pueblo palestino en contra de la masacre que está teniendo lugar en Gaza. De esta manera, las concentraciones, impulsadas por diversas organizaciones sociales, sindicatos y colectivos de apoyo a Palestina, colapsarán durante las jornadas las calles de diferentes ciudades españolas.

La manifestación propalestina de la capital de España será una de las más numerosas, dentro de todas las convocadas en el país. Convocada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), la Campaña por el Embargo de Armas a Israel y las Asambleas de Madrid con Palestina, arrancará a las 18:00 horas desde la Estación de Atocha y avanzará por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Calle Alcalá y Gran Vía, hasta alcanzar la Plaza de Callao como punto final. Además, las ministras de Sanidad y Juventud e Infancia, Mónica García y Sira Rego, respectivamente, ya han confirmado su asistencia.

En el caso de la ciudad condal, esta ha sido convocada por más de 600 organizaciones, sindicatos y entidades catalanas, quienes han llamado a "desbordar" las calles en una manifestación que ha arrancado a las 12:00 horas desde Jardinets de Gràcia y que, según la Guardia Urbana, ha contado con unos 70.000 asistentes, aunque según la organización han asistido 300.000 personas.

Santander también ha sido otro punto clave de concentración, con una marcha que ha comenzado a las 12:00 horas, y que ha logrado congregar a un millar de personas, según los primeros datos ofrecidos.

La manifestación en Valencia comenzará a las 19:00 horas, y partirá desde la Plaza de Toros. Mientras, en Andalucía, ya han tenido lugar las concentraciones de Sevilla y Málaga, y para esta tarde está prevista la de Granada, que partirá a las 18:30 horas de los Jardines de Triunfo. En Murcia, por su parte, comenzará a las 18:00 horas desde la Plaza de Fuensanta.

Para mañana, domingo, se celebrarán propuestas en ciudades como Gijón -cuya convocatoria es a las 12:30 horas en la Plaza del Humedal), Santiago de Compostela (desde la Alameda a las 12:00 horas) o Santa Cruz de Tenerife (a las 11:00 horas en la Plaza Weyler). A ellas se sumarán las manifestaciones de Salamanca (a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución), de Leza (Álava), que partirá a las 13:00 horas o en Palma, a partir de las 18:00 horas en la Plaça de les Columnes de Mallorca.