
En Barcelona
PSOE y Junts vetan el cambio de nombre de la calle Sabino Arana por Miguel Ángel Blanco
Los representantes de PP y VOX han lamentado que el Ayuntamiento haya preferido la "oscuridad" a la "libertad y la resistencia"

Junts y la facción catalana del PSOE han vetado el cambio de nombre de la calle Sabino Arana, situada en el término municipal de Barcelona, por una nueva denominación de Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por la banda terrorista de ETA en 1997.
La propuesta trasladada por el ala conservadora del consistorio de Barcelona ha contado con alrededor de 4.000 firmas y ha sido rechazada por todos los grupos que son socios del Gobierno de Pedro Sánchez en el Ejecutivo nacional y que cuentan con representación en el Consistorio de Barcelona. Con los únicos votos favorables de los concejales de PP y VOX, la medida presentada por el presidente de Convivencia Cívica, Ángel Escolano, que ha señalado la importancia de la propuesta como un "gesto de justicia, dignidad y memoria" no ha pasado el corte del Consistorio para comenzar su tramitación.
En el foro de debate, el popular Daniel Sirera ha recalcado la importancia de Miguel Ángel Blanco y ha denunciado el legado de Sabino Arana en el que se albergan textos de índole "racista, xenófoba e intolerante" que no son compatibles con los valores que merece la ciudad de Barcelona. Desde la formación liderada por Santiago Abascal, el máximo representante del grupo municipal ha criticado la bajeza moral y la "oscuridad" del fundador del PNV, frente a la "dignidad y la unión" que representa Miguel Ángel Blanco como "símbolo de resistencia frontal al terror".
Una arma de confrontación
Sin cambiar su percepción, a través de su concejal Jordi Rabassa, los comunes han acusado al promotor de la reforma de usar a Miguel Ángel Blanco para "promover la confrontación" y ha tachado la posición de la oposición como una "trampa para lanzar a las víctimas"
Por parte del Gobierno municipal, la teniente de alcalde Raquel Gil ha lamentado que se haga esa petición "desde la confrontación" y ha defendido el papel de Sabino Arana en la democracia, priorizando la "memoria y la reparación histórica" de las víctimas del terrorismo pero con otras vías encuadradas en el ámbito cultural.
✕
Accede a tu cuenta para comentar