Cargando...

Perfil

Qué fue de Francisco Igea: de vicepresidente de Mañueco en Castilla y León a recuperar el trabajo de sus sueños

Igea dejó de desempeñar las funciones de vicepresidente en diciembre de 2021, tras la disolución de Mañueco las Cortes de Castilla y León

El portavoz de Ciudadanos en las Cortes, Francisco Igea, interviene en un pleno del Parlamento regional. Photogenic/Claudia AlbaEuropa Press

Hace poco más de tres meses, un exdirigente de Ciudadanos argumentó en la televisión pública que la formación naranja estaba en una debacle sin precedentes y que ya es una formación tan irrelevante que prácticamente permanece en el olvido. "Más que un partido político parece más una asociación de vecinos", reflexionó Edmundo Bal, ex vicesecretario general del partido, en un programa de televisión al que acudió de público.

Y es que el último movimiento que propició a Ciudadanos a su estrepitosa caída fue la expulsión del partido, en septiembre de 2023, de dos de las pocas figuras mediáticas que mantenían la formación: Edmundo Bal y Francisco Igea.

De Bal es conocido que tras ser expulsado del partido regresó a su trabajo que, antes de la política, solía ser habitual: la abogacía del Estado en el Departamento de Empleo Público y Relaciones Laborales. Sin embargo, muchos melancólicos y exvotantes de la formación naranja se preguntan qué fue deFrancisco Igea tras su expulsión de Ciudadanos, aunque lo cierto es que sigue en política.

Qué ocurrió con Francisco Igea en la Junta de Castilla y León

El 20 de diciembre de 2021 el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, decidía continuar con la estela del Partido Popular en diferentes autonomías y anunciaba la ruptura con Ciudadanos, su partido en la coalición de Gobierno, y la disolución de las Cortes junto con la convocatoria de elecciones para el 13 de febrero de 2022.

El motivo que según el barón popular le motivó a llevar a cabo esta acción fue la "deslealtad" de sus socios de la formación naranja por haber pactado los presupuestos autonómicos "a sus espaldas" con el partido regionalista 'Por Ávila'y haber "aceptado su chantaje" en referencia a las enmiendas de los Presupuestos de 2022 que sumaban un cambio de destino de partidas por importe de 35 millones de euros de los más de 12.835 millones de que disponía el proyecto de ley.

Por aquel entonces, el número dos de Mañueco era Francisco Igea, líder de Ciudadanos en Castilla y León, que tras la decisión del popular cesó sus funciones de vicepresidente de la Junta de Castilla y León, un cargo que ocupó durante dos años y siete meses (junio 2019 - diciembre 2021).

Sin embargo, las elecciones no fueron según lo previsto y los populares se vieron en la obligación de conformar otro Gobierno de coalición, esta vez con Vox, que impulsó a Juan García-Gallardo a la vicepresidencia de la Junta, pese a que en julio de 2024 el Ejecutivo se rompiese y, desde entonces, el PP gobierna en solitario.

Qué es de Igea en la actualidad

Tras las elecciones de febrero de 2022, Ciudadanos tan solo consiguió un escaño por Valladolid: el del exvicepresidente Igea. Desde entonces, el que un día ocupó una silla del Ejecutivo en la Cámara castellanoleonesa, forma parte del Grupo Mixto de las Cortes, junto a Pablo Fernández, de Podemos, y Pedro Pascual, de Por Ávila.

Tras ello, el procurador, médico de profesión, anunció que solicitaría su reincorporación al puesto de Jefe de Sección de Aparto Digestivo en el Hospital Río Carrión de Palencia, un puesto que ocupó desde noviembre de 2007 hasta diciembre de 2015, cuando dio el salto a la política nacional al incorporarse como diputado en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, el pasado mayo de 2024 Igea se despidió del Hospital que un día fue su casa para trasladarse a Valladolid, donde desde entonces desempeña sus funciones como médico a la vez que lo compagina con su labor de procurador independiente en las Cortes de Castilla y León, un cargo que previsiblemente solo coupará hasta marzo de 2026, cuando tengan lugar nuevas elecciones a la Cámara autonómica.