
Terrorismo
¿Quién es Narváez Goñi, alias "Pajas", el preso de ETA que con cuatro asesinatos ya goza de la semilibertad?
Estuvo fugado 20 años en México donde trabajaba como masajista

Juan Jesús Narváez Goñi es un conocido miembro de la organización terrorista ETA, condenado por varios asesinatos durante los años 80 y 90. A lo largo de su carrera como miembro de la banda terrorista ETA cuenta en su historial con el asesinato de cuatro personas.
Narváez Goñi fue detenido en 2014, después de pasar más de 20 años fugado. Junto con su pareja, la también etarra Itziar Alberdi Uranga, vivía en Puerto Vallarta (México), donde ambos mantenían una vida oculta,trabajando como masajista y profesora de yoga. Sin embargo, la interpol finalmente localizó a la pareja, lo que permitió su captura y extradición a España.
Tras su detención, Narváez Goñi fue juzgado y cientos de años de prisión por su participación en atentados y asesinatos, aunque en España la condena máxima es de 30 a 40 años. Sin embargo, la condena que tiene que cumplir es de 30 años por el total de los asesinatos, asesinatos frustrados, estragos y pertenencia a banda armada. Cumplirá las 3/4 partes de la condena en junio de 2029. Fue trasladado de la prisión de La Rioja a la del País Vasco donde ahora, Gobierno Vasco, en su política "quirúrgica" de progresiones de grado ha concedido a Narváez Goñi el tercer grado, lo que implica su acceso a la semilibertad, permitiéndole disfrutar de permisos y salir de prisión bajo ciertas condiciones, a pesar de haber cumplido solo 10 años de su condena.
Víctimas
Durante la construcción de la autovía del Leizarán que pretendía conectar Navarra y Guipúzcoa, la banda terrorista ETA orquestó una campaña contra las empresas que participaban en las obras. Señalaron como objetivo a Jesús Gallego, presidente de Construcciones Atocha, S. A., y le enviaron un paquete bomba. Sin embargo, la empresa había trasladado su sede, de ahí que el paquete fuera devuelto a las oficinas de transporte Servitrans, en el barrio de Vallecas. Los empleados de la oficina comprobaron que los datos del remitente eran falsos y avisaron a los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía, que llegaron a la oficina pasadas las 19.00 del 12 de junio de 1991. Los agentes llevaron el paquete hasta un furgón policial para intentar desactivarlo, pero en el traslado explotó, matando a dos de los artificieros, Andrés Muñoz Pérez y Valentín Martín Sánchez, e hiriendo a varios agentes y empleados de Servitrans, como relata el mapa del terror de Covite.
El 13 de diciembre de 1991 el policía nacional José Ángel Garrido Martínez se encontraba junto a su compañero Francisco Javier Delgado González-Navarro realizando una visita de trabajo a un taller de instalación de radios de la calle Caballero de Barcelona. Los terroristas de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga y Juan Jesús Narváez Goñi se les acercaron, mientras los agentes charlaban con el dueño del taller, y los tirotearon a bocajarro hasta matarlos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar