
Reacciones
El PP rechaza la condonación de la deuda y asegura que sus presidentes autonómicos "no caerán en la trampa" del Gobierno
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha calificado la medida como un "ejercicio de irresponsabilidad política sin precedentes" para "beneficiar a los independentistas" y romper la igualdad entre los españoles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, ha sentenciado que ninguno de los líderes autonómicos populares aceptará la condonación de la deuda que ha aprobado el Gobierno, aseverando que "no entrarán en esa trampa" aprobada por el Consejo de Ministros.
En este sentido, la portavoz de Génova, ha tirado de hemeroteca y ha señalado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como consejera andaluza se negaba a realizar una refinanciación de la deuda como ha aprobado esta mañana. En aquel momento si que abogaba por la postura del PP para generar una nueva ley de financiación autonómica.
"No una, dos veces todos los presidentes autonómicos del Partido Popular afirmaron que no entrarían en esta trampa del Gobierno. Multitud de presidentes autonómicos salieron a decir que no participan de esta farsa del Gobierno", ha apostillado.
Para reforzar el mensaje de unidad que se ha trasladado desde Génova, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha concedido una entrevista en RNE y ha definido la decisión del Gobierno como "un ejercicio de irresponsabilidad política sin precedentes" que beneficia "a aquellos que peor han gestionado" sus balances económicos y que rompe con el trato igualitario que define al modelo autonómico.
"La quita no arregla absolutamente nada es simplemente un pago más que hace Sánchez al independentismo para continuar en el poder... Los presidentes autonómicos del Partido Popular van a defender el interés general de nuestra nación", ha denunciado Miguel Tellado.
Sin consenso con la comunidades
De la misma manera que la ley de financiación vigente en España desde el año 2009, la dirigente del PP ha señalado que el Gobierno solamente contactó con el tripartito catalán sin entablar conversación con el resto de territorios autonómicos.
En este sentido, ha señalado que la ley de financiación ya no les vale debido a las consecuencias de una "mala gestión de los socialistas y los independentistas en Cataluña" que terminarán pagando todos los españoles, ya que que como ha aseverado Tellado, "la deuda no desaparece".
✕
Accede a tu cuenta para comentar