Reembolsos

Renfe ofrece cambios y anulaciones gratuitas tras un nuevo retraso de los trenes debido a un fallo informático

La compañía ferroviaria activa su protocolo de compensaciones para afectados por la caída de servidores de Adif, con reembolsos del 50% al 100% según la duración de las demoras

Seis empresas compiten para poner en marcha los nuevos AVE que circularán en 2020. Foto Renfe_643x397
La gradual normalización del servicio continúa en progresoEconomía Digital

Renfe ha habilitado cambios y anulaciones sin coste para los billetes de los trenes de alta velocidad afectados por los retrasos masivos originados este jueves debido a una caída de los servidores informáticos de Adif. La incidencia, que comenzó alrededor de las 11:10 horas, paralizó temporalmente los corredores sur y noreste con origen o destino Madrid, afectando a miles de viajeros. Según confirmaron ambas entidades en redes sociales, los sistemas de respaldo permitieron una recuperación gradual del servicio a partir de las 11:40 horas, aunque persistieron demoras en líneas clave como Madrid-Valencia y Madrid-Sevilla.

Compensaciones económicas y plazos para solicitarlas

De acuerdo con la política de puntualidad de Renfe, los pasajeros cuyos trenes acumulen retrasos de entre 60 y 90 minutos tendrán derecho a una indemnización del 50% del importe del billete, mientras que aquellos con demoras superiores a 90 minutos recibirán el reembolso completo del 100% https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/comunicacion/te-contamos-mas/nadie-te-da-mas/compromiso-de-puntualidad|||. Además, la compañía ofrece alternativas flexibles como la devolución del importe más un 50% adicional en un código de descuento para futuros viajes o, para clientes del programa Más Renfe, la compensación duplicada en puntos canjeables durante tres años renfe.com, en puntos de venta físicos o en estaciones [[LINK:EXTERNO" rel="https://www.renfe.com/es/es/ayuda/compromiso-puntualidad" target="_blank">https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/reclamar-cancelado-retrasado-tren-pasos-seguir-ave-iryo_5706312_0.html|||.

La gradual normalización del servicio continúa en progreso, aunque usuarios en estaciones como Atocha y Chamartín reportaron demoras persistentes de hasta una hora al cierre de esta edición. Mientras Adif investiga las causas de la caída de sus 300 servidores, Renfe insiste en que la prioridad es mitigar el impacto en los viajeros, combinando compensaciones inmediatas y flexibilidad en la reprogramación de trayectos https://elpais.com/economia/2025-09-04/un-fallo-informatico-provoca-paradas-y-retrasos-en-trenes-de-alta-velocidad-con-origen-y-destino-madrid.html|||.