"Caso Koldo"

Los riesgos de que Ábalos siga en libertad, según las acusaciones: borrado de pruebas y reiteración delictiva

La acción popular prevé pedir prisión para el exministro: los pagos en efectivo y los «movimientos en el extranjero», sus argumentos

AMP.- El TS rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares
AMP.- El TS rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelaresEuropa Press

A falta de que la Fiscalía Anticorrupción se posicione al respecto, todo apunta a que el magistrado Leopoldo Puente, instructor del «caso Koldo», tendrá una petición de prisión de José Luis Ábalos cuando termine su comparecencia ante el juez. La acusación popular reclamará esa medida de prisión provisional con o sin el respaldo del Ministerio Público, según las fuentes consultadas.

Y lo hará por varios motivos que, según la acción popular, estaban ausentes en sus anteriores comparecencias en el Tribunal Supremo (ha pasado ya tres veces por este trance). En primer lugar, apuntan fuentes de la acusación, porque «ya se ha demostrado la existencia de ingresos en efectivo» y, lo que según su criterio, resulta más importante, los «movimientos de dinero en el extranjero».

En este sentido, recuerdan que la Unidad Central Operativa (UCO) apunta en su último informe a una posible «fuente de ingresos paralela» en beneficio de la Fundación Fiadelso en Perú (con cuotas mensuales de 18.706 euros). Además, la Guardia Civil se refiere a los pagos efectuados a su padre (por valor de 56.000 euros entre los años 2021 y 2024) por parte de Víctor Ábalos, el progenitor del exministro, a quien sitúa en Colombia en diversas ocasiones y que supuestamente habría ejercido como «testaferro» del ex secretario de Organización del PSOE.

"Dinero escondido en el extranjero"

Para algunas de las asociaciones que integran la acción popular (algunas, como Adade, se desmarcarán de esa petición de prisión, que está por ver si finalmente apoya el propio PP, que aglutina a todas ellas), existe el riesgo de que Ábalos «tenga dinero escondido en el extranjero» y, de seguir en libertad, pretenda ponerlo a buen recaudo. De ahí que argumenten que si no va a prisión existe un riesgo de reiteración delictiva (en la medida en que al tratarse de un delito continuado el supuesto blanqueo se seguiría produciendo) y de destrucción de pruebas.

Y no solo eso. La posible existencia de esas cantidades de dinero oculto fuera de nuestras fronteras aumentaría, en su opinión, el riesgo de fuga. Por si fuera poco, añaden, el exministro «ha intentado entorpecer la investigación» (en referencia al disco duro que intentó sacar de la vivienda de Ábalos una mujer con la que se encontraba durante el registro de su domicilio por los agentes de la UCO el pasado mes de junio.

Como representación letrada de la acusación popular, el abogado del Partido Popular será el encargado de trasladar al magistrado Leopoldo Puente esa petición de prisión. Pero lo más probable, según las fuentes consultadas, es que no lo haga directamente, sino que se limite a canalizar la solicitud en este sentido de otras asociaciones que también ejercen la acción popular, como Hazte Oír o la Asociación Liberum.

El juez da por hecha la vistilla

Será entonces cuando el instructor acuerde la celebración de la vistilla (que el magistrado no puede decidir de oficio sin que se lo solicite alguna acusación) para escuchar los argumentos de unos y otros a favor o en contra del ingreso en prisión provisional de José Luis Ábalos. Una vistilla que el propio instructor ya adelanta que se celebrará en el auto en el que rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado y le obliga a comparecer con el mismo letrado que le ha defendido hasta ahora.

La incógnita reside en saber qué hará Anticorrupción, aunque algunas fuentes señalan que la Fiscalía no ve motivos para respaldar la medida en el caso del exministro de Transportes ni, tampoco, en el de Ábalos. Si así fuera, el exdirigente del PSOE estaría un poco más cerca de evitar el furgón policial camino de un centro penitenciario, porque es más complicado que Leopoldo Puente lo mande a prisión con el criterio contrario del Ministerio Público.

En todo caso, en el seno de la acusación popular no las tienen todas consigo y expresan abiertamente sus dudas sobre una orden de prisión de Ábalos. «Si quisiera enviarles a prisión habría citado primero a Koldo», apuntan en referencia a que la entrada en la cárcel habría puesto en alerta a su exjefe, allanando el camino para una hipotética colaboración con la Justicia.

Ábalos "no va por libre"

«Koldo no va a contar nada –aseguran con rotundidad–. Tiene su estrategia fijada desde el principio y las ideas claras. Él colaborará cuando le venga bien, no por miedo a ir a prisión». «Si va a la cárcel se hace el amo. Es un tipo duro», añaden.

Y es que en el seno de la mayoría de la acción popular existe el convencimiento de que Ábalos «no va por libre». Tras el exministro ven la alargada sombra de Ferraz, pues hacen hincapié en que está poniendo en marcha «una estrategia coordinada» en la que van de la mano el investigado y el PSOE.

En todo caso, las fuentes consultadas esperan una breve declaración e incluso barajan la posibilidad de que Ábalos traslade al instructor la designación de un nuevo letrado y Puente acuerde aplazar su comparecencia hasta más adelante (una vez que haya declarado ya su exasesor Koldo García), incluso el próximo viernes.