
España, en llamas
Robles honra el papel de la UME en los incendios y se abre a facilitar el despliegue del Ejército
La ministra lanza un mensaje a los dirigentes políticos: “Tenemos que aprender a no decirle a los técnicos lo que tienen que hacer”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido en el Senado la posibilidad de cambiar la normativa para que su departamento pueda desplegar medios militares en futuras catástrofes sin necesidad de esperar la solicitud de las comunidades autónomas.
“El Ejército no actúa de oficio, son las comunidades las que lo piden. Pero no tengo ningún impedimento en que esa norma cambie”, ha señalado durante su comparecencia, solicitada por el PP para explicar la actuación de su ministerio en los incendios de las últimas semanas.
Robles ha dedicado la primera parte de su intervención a proyectar vídeos con mensajes en redes del Ministerio de Defensa desde el 29 de julio y a detallar las cifras de despliegue: entre principios de julio y el 22 de agosto, Defensa movilizó “5.600 efectivos y 2.000 medios” en distintos focos de fuego.
La ministra ha subrayado que hasta el 15 de agosto las actuaciones se realizaron “en plena coordinación” con los técnicos autonómicos. Sin embargo, ese día —cuando Alberto Núñez Feijóo reclamó más apoyo del Ejército—, según la ministra, se alteraron las dinámicas.
Castilla y León, Galicia y Extremadura remitieron peticiones de medios pasadas las 23.00, que fueron atendidas con retraso y, en algunos casos, solo parcialmente. Incluso hubo recursos que, según ha dicho, “nunca se pusieron en funcionamiento” por decisión de las propias comunidades.
La titular de Defensa ha aprovechado su intervención para defender la profesionalidad de la UME y remarcar que la responsabilidad principal en materia de protección civil corresponde a las autonomías.
“Se ha puesto a prueba la capacidad de las comunidades, de las que tenían planes de prevención y de las que no”, ha afirmado, insistiendo en que el papel del Estado es de refuerzo. También ha enviado un mensaje a los dirigentes políticos: “Tenemos que aprender a no decirle a los técnicos lo que tienen que hacer”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar