Comisión de investigación

Sáenz de Santamaría niega que hubiese una 'Operación Cataluña': "Para mi no existió"

La que fuera vicepresidenta de Mariano Rajoy asegura que "tenía otras ocupaciones" para negar que se investigase a algún partido político

La exvicepresidenta del Gobierno con el PP Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado este lunes que no tiene "ningún conocimiento" ni de la creación de la llamada policía política ni de la existencia de ninguna 'operación Cataluña'. En su opinión, todo ello "no existió".

Sáenz, que fue número dos del último Ejecutivo popular de Mariano Rajoy entre 2011 y 2018, protagoniza este lunes junto con el expresidente de la Generalitat Artur Mas una nueva sesión de la comisión parlamentaria de investigación sobre la supuesta existencia de una trama parapolicial creada presuntamente bajo su Gobierno para dañar a políticos independentistas catalanes.

Al igual que hiciera el expresidente Mariano Rajoy o la exministra Dolores de Cospedal, Sáenz de Santamaría también ha negado tener conocimiento de la 'operación Cataluña' ni dar "ninguna instrucción de crear ninguna policía patriótica ni de investigar a nadie de ningún partido. Tenía otras ocupaciones", tal y como recoge EFE.

"A todas luces para mí no existió la policía patriótica", ha sentenciado a preguntas de la líder de Podemos, Ione Belarra, quien ha afeado a la compareciente por "sacar la carta de hacerse la tonta cuando era la segunda persona con más poder dentro del Gobierno". En este contexto, la compareciente ha dicho también que no supo nada del llamado 'Informe PISA', que apuntaba a una supuesta financiación ilegal de los morados, y, a la vez, aseveró que tampoco dio ninguna orden para que se procediese a la publicación de ese documento.

Se desvincula del espionaje a Mas

La exvicepresidenta Sáenz de Santamaría afirmó también que nunca tuvo conocimiento del espionaje al expresidente de la Generalitat catalana Artur Mas con el software israelí Pegasus o haber ordenado sido ella quien ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) una movimiento que -admitió- "pudiera contravenir la Constitución".

Ha sido en respuesta al diputado de Bildu Jon Iñarritu quien le ha preguntado sobre la información publicada por Rac1 que remite a un informe de Citizen Lab que señala que Mas fue el primer español espiado con 'Pegasus' en España, en 2015, y que, según este medio de comunicación, lo fue por "razones políticas". Sáenz de Santamaría ha apuntado que desconoce "ese informe, quién lo ha hecho, los datos" que contiene y que tampoco tiene "conocimientos operativos".

Eso sí, como informa EP, juzgó de "cuanto menos curioso" que ese informe se publique justo este mismo lunes en que ella y Mas comparecen y 10 años después de que se produjesen esas supuestas escuchas.

*Estamos ampliando esta información*