Casa Real

Saludo real en cuatro actos y estreno de Sofía en el "otro desfile"

Por primera vez en cinco años, la Familia Real al completo presidió la parada militar y la recepción posterior

Los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia acompañados por la Princesa de Asturias Doña Leonor ofrecen en el Palacio Real de Madrid la tradicional recepción conmemorativa del día de la Fiesta Nacional © Alberto R. Roldán 12 10 2025 .
Los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia acompañados por la Princesa de Asturias Doña Leonor ofrecen Alberto R. RoldánFotógrafos

La Familia Real al completo presidió ayer el gran desfile militar de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Una estampa que no se producía desde 2020 debido a los compromisos educativos tanto de la Princesa Leonor como de la Infanta Sofía.

Cinco años después, ambas pudieron hacer gala de la complicidad que acostumbran también durante la posterior recepción en el Palacio Real. Previamente, dieron la mano a más de un millar de personas repartidas en cuatro tandas con interludio de por medio para coger aire en el Salón del Trono. Para Doña Sofía fue la primera vez que participaba en la línea de saludo al haber cumplido ya la mayoría de edad.

Pero antes de ese momento, la Heredera, ataviada con el uniforme de alférez correspondiente a su formación de cuarto año en la Academia del Aire y el Espacio de San Javier (Murcia), presidió junto al Rey, también con uniforme de gala de la Armada, la parada. Ambos lucían la banda de seda azul celeste de la Orden de Carlos III que la Princesa de Asturias recibió en su mayoría de edad.

Poco antes de las once de la mañana, los Reyes llegaron en un Rolls-Royce del Ejército de Tierra (que no de Patrimonio, como se suele escuchar erróneamente), custodiado por la Escolta Real, y, seguidamente en otro vehículo, Doña Leonor y Doña Sofía.

Nada más bajarse en la plaza de Cánovas del Castillo, la Familia Real fue recibida con honores militares y una gran ovación de parte de los madrileños que llevaban horas apostados para garantizarse un buen sitio en una mañana que arrancó fría pero que fue cogiendo temperatura según pasaban los minutos y los militares.

En el otro desfile, el que tuvo lugar a partir de las 13:15 en el Palacio Real, el presidente del Gobierno y todos sus ministros (menos cuatro) abrieron fuego. Entre las altas instituciones del Estado, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló. Quien no estuvo presente fue el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, inmerso en un proceso judicial que está marcando la Legislatura.

Entre todos los invitados, Miguel Herrero de Miñón, padre de la Constitución, y Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024, recibieron una atención especial por su delicado estado de salud. Los alcaldes de municipios arrasados por la DANA en la Comunidad Valenciana también pudieron saludar a los Reyes y sus hijas.

El mundo diplomático estuvo, como es habitual, ampliamente representado, incluidos el embajador palestino, Husni Abdel Wahed, y la encargada de negocios de Israel, Dana Erlich. El nuevo plan de paz para la zona que se firma esta tarde en Egipto estaba en todas las conversaciones como un faro de esperanza no exento de escepticismo ante la enorme dificultad de la empresa.

Una vez más, la lista de invitados de Zarzuela estuvo entretejida con personalidades del mundo de las finanzas, la cultura y otros ámbitos con los que hayan mantenido un contacto reciente. Este fue el caso, por ejemplo, de la nadadora paralímpica Teresa Perales, recientemente nombrada por el Rey marquesa de Perales.

En el cóctel posterior, las hermanas Borbón apenas se separaron. Sonrientes, fueron contestando preguntas sobre la formación militar de la Heredera y la carrera universitaria que Doña Sofía acaba de empezar en la ciudad de Lisboa.