
España en llamas
Sánchez anuncia que el Gobierno declarará zona catastrófica los territorios afectados por los incendios
El presidente del Gobierno ha enfatizado en la necesidad de un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, que comenzará a desarrollar a principios de septiembre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en su visita a Jarilla (Cáceres), que el Gobierno declarará en el Consejo de Ministros del próximo martes zona de emergencia -antes conocido como zona catastrófica- los territorios afectados por los incendios que asolan España.
"El próximo martes, el Gobierno declarará zonas de emergencia muchos de los territorios que hoy están sufriendo estos incendios", ha señalado el presidente del Gobierno ante los medios de comunicación.
De igual manera, Pedro Sánchez se ha comprometido a que la ayuda del Gobierno no quedará solo ahí, sino que, una vez se extingan los incendios y se conozca el impacto económico de los mismos, el Ejecutivo contribuirá en las tareas de reconstrucción a través de recursos del Estado.
Así lo ha anunciado en su visita al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla, que ya ha arrasado más de 15.500 hectáreas del Valle del Jerte y del Ambroz, y que mantiene a múltiples municipios evacuados.
Durante su comparecencia -en la que ha estado acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola- el presidente ha hecho alusión a que "el Estado somos todos", mientras que ha pedido "lealtad institucional", aludiendo a la Conferencia de Presidentes que se celebró en La Palma en 2022, donde los gobernantes acordaron "reforzar" y "engrasar más" el Sistema de Protección Civil. Algo que, a su juicio, "demuestra que, ante la crisis, la lealtad institucional, la lealtad compartida y la solidaridad entre territorios y países es fundamental".
Apela a la necesidad del Pacto de Estado frente a la emergencia climática
Pedro Sánchez ha señalado directamente al cambio climático como uno de los factores más determinantes en la virulencia de los incendios, motivo por el que ha vuelto a apelar a la necesidad de lograr un Pacto de Estado frente a la emergencia climática que, según ha confirmado, comenzará a desarrollarse a principios de septiembre.
"La ola de calor que ha atravesado España ha durado 16 días, una de las más largas sufridas desde que existen registros, lo que quiere decir que, con independencia de cuál sea la causa de los incendios, es evidente que el clima está cambiando y que la emergencia climatica se esta agravando", ha argumentado el líder del Ejecutivo.
Por ello, Sánchez ha instado en poner empeño en "preparar a los territorios" para que, cuando se repitan estas emergencias climáticas, estos estén "mejor provistos de mecanismos y herramientas" para que el impacto "sea el menor posible".
"Cada año se agrava la emergencia climatica, cada año es más recurrente y cada año se aceleran los efectos de esta emergencia. Y por tanto yo me pregunto: si esto es así, ¿por qué no hacemos de la emergencia climatica y de sus politicas unas políticas de Estado?", ha cuestionado el presidente, que ha confirmado que "a principios de septiembre" planteará a todos los agentes sociales su puesta en marcha.
✕
Accede a tu cuenta para comentar