
Choque diplomático
Sánchez escala la crisis diplomática con Israel para contentar a sus socios
El líder socialista prohíbe la entrada a España del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Pedro Sánchez está débil tanto dentro como fuera de España. El presidente del Gobierno ha escalado este lunes la crisis diplomática con Israel para contentar a sus socios, que llevan semanas pidiéndole acciones más contundentes contra Tel Aviv, como la ruptura total de relaciones. El jefe del Ejecutivo intenta pegar una mayoría que pueda dar luz verde a unos Presupuestos Generales del Estado con gestos.
Sánchez ha anunciado 9 medidas de presión diplomática contra el gobierno "genocida" de Israel. Entre las propuestas planteadas figuran la aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide el embargo de armas a Israel vigente desde octubre de 2023, prohibiendo de manera permanente la compraventa de armamento, munición y equipamiento militar.
La base de dicho decreto sería la proposición de ley impulsada por Sumar para aplicar un embargo total, que superó la toma en consideración en mayo y que el socio minoritario quería acelerar en este mes de septiembre. España también reclama la prohibición del tránsito por sus puertos de barcos que transporten combustibles para las fuerzas armadas israelíes, así como deniega la entrada al espacio aéreo a aeronaves de Estado que trasladen material de defensa.
El paquete que ha esbozado Sánchez incluye, además, la restricción de acceso a territorio español a personas implicadas directamente en el genocidio y en violaciones de derechos humanos en la Franja de Gaza, así como la prohibición de importar productos procedentes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania. Es decir, Sánchez niega la entrada en España a Netanyahu. En la misma línea, el presidente ha propuesto limitar los servicios consulares a los ciudadanos españoles residentes en esos asentamientos a la mínima asistencia legal obligatoria.
Junto a las medidas de presión, el presidente del Gobierno ha planteado un refuerzo del apoyo español a la Autoridad Palestina, con más efectivos en la misión europea en Rafah y proyectos de cooperación en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica. Asimismo, el líder socialista ha sugerido ampliar la contribución española a UNRWA con 10 millones de euros adicionales y aumentar hasta 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y de cooperación destinada a Gaza.
Israel responde
Israel no ha tardado en responder. El gobierno de Netanyahu ha prohibido la entrada en Israel de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. En el caso de Díaz, Sa'ar lo ha justificado con que, en octubre de 2023, acusó a Israel de "cometer crímenes de guerra", recogiendo otras declaraciones hechas a lo largo de 2024 y 2025. Y, en el caso de Rego, por referirse a Israel como un "Estado genocida".
"Israel informará a sus aliados de la conducta hostil del gobierno español y del carácter antisemita y violento de las declaraciones de sus ministros. Es importante que los aliados de Israel en todo el mundo comprendan la peligrosa naturaleza del actual gobierno en España", ha explicado el ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar. "El activismo obsesivo del actual gobierno español contra Israel resulta sorprendente en el contexto de sus vínculos con gobiernos tiránicos y siniestros, desde el régimen de Hetul en Irán hasta el gobierno de Maduro en Venezuela", ha añadido.
El presidente del Gobierno reconoció el año pasado a Palestina y Tel Aviv respondió con la retirada de la embajadora en Madrid. Desde entonces, España carece de representación diplomática israelí al más alto nivel.
Aunque sí hay un responsable de negocios al frente de la embajada que en este tiempo ha sido convocado en dos ocasiones por Exteriores para manifestarle el rechazo español a las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu. Ya a finales de 2023, Sánchez fue acusado por Tel Aviv de «apoyar el terrorismo» tras visitar la zona en plena escalada bélica.
En cualquier caso, en el PSOE hay sectores que consideran que el presidente está utilizando la confrontación con Israel para tapar su debilidad interna. Cabe recordar que el líder socialista propició el reconocimiento de Palestina en plena campaña de las elecciones europeas, de manera «precipitada», según las fuentes consultadas en el PSOE.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report