Tensión en la frontera
Sánchez incomoda a sus socios y anuncia que España aportará a la OTAN medios aéreos en el Este
El presidente del Gobierno asegura que Putin no va a "amedrentar" a la Alianza tras la escalada en la frontera polaca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incomoda a sus socios y anuncia que España aportará a la OTAN medios aéreos en el Este de Europa. El líder socialista lo ha comunicado este viernes en la red social X.
"España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa. Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar", ha espetado.
Se trata de una zona considerada prioritaria desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022. La medida supone un paso más en el compromiso español con las misiones de disuasión y defensa de la Alianza, que en los últimos años ha multiplicado su presencia militar en países como Estonia, Letonia, Lituania, Polonia o Rumanía para blindar sus fronteras frente a Moscú.
España participa ya en este dispositivo con cerca de 600 militares en Letonia, integrados en la presencia avanzada reforzada de la OTAN, además de con buques de la Armada en grupos navales permanentes y con cazas Eurofighter destacados en misiones de policía aérea en el Báltico.
La incorporación de nuevos medios aéreos —que podrían incluir aviones de combate, transporte estratégico o cisternas de reabastecimiento— refuerza la visibilidad de España como aliado fiable y responde a la petición de varios socios de incrementar el esfuerzo militar real, no solo presupuestario.
El anuncio llega en plena escalada de la inversión en Defensa, después de que Moncloa se comprometiera a elevar el gasto hasta el 2% del PIB, y tras la reciente polémica por el incremento del presupuesto en un 5 % para que España ha rechazado, motivo por el que se ha tensado la relación con los socios de Alianza.
Sumar siempre ha advertido públicamente que no respaldará ese aumento de la inversión militar ni el envío de nuevos efectivos a escenarios de guerra, mientras que otras formaciones de izquierda denuncian la “militarización” de la política exterior y reclaman priorizar el gasto social. Los aliados de izquierda del PSOE nunca han apoyado la participación de España en la OTAN, de la que piden abiertamente la salida.