
España, en llamas
Sánchez interrumpirá sus vacaciones para visitar las zonas afectadas por los incendios
El presidente del Gobierno se desplazará este domingo a Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interrumpirá sus vacaciones para visitar las zonas afectadas por los incendios. El líder socialista se desplazará este domingo a Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación, según fuentes gubernamentales.
Sánchez, desde la Residencial Real de La Mareta, en Lanzarote, ha presidido por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias y ha decidido cambiar de opinión, puesto que fuentes gubernamentales aseguraron este viernes que "de momento", Sánchez no se movería de Lanzarote.
El jefe del Ejecutivo, según Moncloa, hará una declaración desde un puesto de mando avanado, cuya ubicación concreta se oculta por motivos de seguridad, pero que "se comunicará en las próximas horas".
El Gobierno explica que Sánchez, a lo largo de la próxima semana, "también visitará otras zonas afectadas por los incendios". Este mismo sábado, tanto la vicepresidenta tercera y ministra para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, se han repartido por Galicia, Castilla y León, y Extremadura.
Sánchez se limitó este viernes a publicar un mensaje en la red social X en el que advirtió a los ciudadanos de que la jornada volvería a ser muy dura, "con riesgo extremo de nuevos incendios". "El Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego. Gracias, siempre, a los que lucháis en primera línea para protegernos", zanjó.
Mientras, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, intentó trasladar también este viernes toda la presión al líder socialista desde el puesto de mando avanzado de la localidad leonesa de Palacios del Sil, donde estuvo acompañado por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Esta comunidad está afrontando una tragedia natural de dimensiones casi desconocidas allí. Por eso, el presidente popular pidió a Sánchez más medios y la movilización del Ejército para combatir el fuego que está calcinando el paisaje de media España.
La estrategia política del PSOE, explican las fuentes consultadas, es similar a la que siguieron con Carlos Mazón durante la DANA: señalar la incompetencia y no tomar la iniciativa para evitar riesgos.
Una "crisis nacional"
Pero Feijóo dejó claro que se trata de una "crisis nacional" y que el Ejecutivo no está a la altura por mucho que las competencias de gestión de emergencias e incendios estén transferidas a las comunidades autónomas.
Precisamente, los populares emprendieron el miércoles una cruzada contra el Gobierno por la falta de Presupuestos Generales del Estado. El PP desveló una memoria contractual del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico –firmada en diciembre del año pasado– en la que el propio Ejecutivo admite que la falta de unas cuentas actualizadas ha lastrado la contratación de más medios para hacer frente a las llamas en esta campaña.
Según esa memoria, el total de unidades es de 42. Aunque Moncloa lo negó y dijo que existe otro contrato adicional, que no facilitó a los medios, y que supuestamente añadiría cuatro aeronaves a las 42 del contrato desvelado por el PP. Esas unidades, unidas a otros 10 aviones propiedad del Estado, sumarían 56 medios, siempre según la versión del Gobierno, que intentó responder al ataque del PP.
Génova, en cualquier caso, ha pedido ya la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. La oposición quiere que explique si su ministerio se enfrentó o no a un problema presupuestario a la hora de contratar los servicios de extinción de incendios para las campañas de 2025, 2026 y 2027. Y los socialistas, por su lado, han pedido al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que explique la situación que se vive en su región.
PSOE y PP han sido incapaces de bajar las armas. Los socialistas han arremetido contra los presidentes autonómicos del PP, a los que han acusado de estar ausentes mientras ardían sus comunidades. El más beligerante ha sido el ministro de Transportes, Óscar Puente. Ha atizado en redes al presidente andaluz, Juanma Moreno; a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y a Fernández Mañueco. Pero el presidente de Castilla y León no quiere confrontar.
El PSOE lleva meses temiendo que el PP dé un golpe en la mesa y convoque elecciones simultáneas en Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Por eso, como ya contó este diario, los socialistas están usando la crisis de los incendios como arma electoral.
Los socialistas quieren desgastar la imagen de gestión de los presidentes autonómicos del PP. No obstante, Feijóo descartó que las comunidades tengan que pedir el nivel 3 del índice de gravedad potencial de incendios, que supondría que el Gobierno asuma la gestión directa de la crisis. Cree que las autonomías "son las que conocen mejor cómo se pueden atajar los fuegos" que están quemando el país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar