Cargando...

Desfile 12 de octubre

Sánchez, bajo el asedio ciudadano en la Fiesta Nacional

El presidente del Gobierno fue ajusticiado con abucheos e insultos de los españoles agolpados en el Día de la Hispanidad

Sánchez presencia el desfile del 12 de octubre aislado y cercado por el rechazo ciudadano Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

Alicaído, abucheado y cercado por la corrupción. Con esta panorámica acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al desfile del 12 de octubre en los últimos momentos del preludio a la llegada de la Familia Real. Sin la amenaza de la lluvia que deslució el Día de la Hispanidad en su última celebración, pero con nubes sobre el cielo de Madrid, el líder del Ejecutivo sintió el latir de la población española. Al unísono y entre abucheos los ciudadanos agolpados en la Plaza de Cánovas del Castillo -popularmente conocida como Neptuno- mostraron su rechazo con insultos y reclamaron el abandono del líder de los socialistas tanto del acto como del Palacio de la Moncloa. A diferencia de las citaciones de sus familiares en los tribunales, no se nombró ni a su esposa, Begoña Gómez, ni a su hermano.

Con la controvertida ausencia en el Palco de Autoridades del líder de Vox, Santiago Abascal, sumado a los desplantes de los responsables de las carteras de Sanidad, Juventud, Igualdad y Consumo, las conversaciones entre las autoridades políticas pasaron a un segundo plano. Sin romper filas y aguardando la llegada de Su Majestad, el Rey Felipe VI, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no se cruzó con Pedro Sánchez y se mantuvo con sobriedad en su posición acompañado de la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz.

Con puntualidad suiza y a bordo de dos Rolls-Royce Phantom, la familia Real sin ausencias y con la presencia de la Infanta Sofía después de dos años sin acudir al desfile del 12 de octubre, Felipe VI, de manera protocolaria y sin mostrar un gran sonrisa, saludó al presidente del Gobierno que aguardaba su llegada fuera del Palco de Autoridades. Sin el izado de bandera realizado, los cuatro miembros de la Casa Real saludaron a los ministros que se encontraban presentes. "Viva España y viva el Rey", gritaban de manera eufórica los ciudadanos congregados a más de 200 metros del Palco de Autoridades del que, además de Abascal y diversos ministros del Gobierno, se ausentaron por el impacto de la DANA, los presidentes de la Región de Murcia, Baleares y la Comunidad Valenciana.

El Rey Felipe VI y la Princesa Leonor en el Día de la Hispanidad 2023.Gtres
Los reyes, Don Felipe y Doña Letizia, junto a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en el desfile del 12-OEuropa Press
Los reyes presiden el desfile del día de la Fiesta NacionalChema MoyaAgencia EFE

Engalanada con el uniforme de gala de alférez del Ejército del Aire, la Princesa Leonor presidió con una elegante sonrisa el paso de los militares junto a su progenitor, el Rey Felipe VI, que se mostró afable y con la ilusión en sus ojos viendo la presencia de la Heredera al trono y con el recuerdo de sus primeros desfiles en la memoria. Vestido con el uniforme de la Armada, Su Majestad, cumplimentó la agenda marcada y poco antes de las 11:20 presenció el tradicional salto de los paracaidistas que precedió al izado de la bandera nacional. Como colofón a la primera postal, los legionarios entonaron la composición 'La Muerte no es el Final', para homenajear a los caídos por España que fue cantada al unísono por el Rey Felipe VI y la Princesa Leonor en el foco de la panorámica.

Las condiciones meteorológicas truncan el estreno de la Formación Mirlo en el desfile del 12 de octubre

Truncado y desteñido. Pese a la buena temperatura el relevo de la Formación Mirlo a la Patrulla Águila, retirada tras 40 años a sus espaldas, no brilló con todo su esplendor. Las condiciones meteorológicas obligaron a reducir las unidades aéreas programadas del escuadrón, compuesto por instructores de vuelo destinados en la Academia General del Aire y del Espacio portadores de la nueva aeronave para la formación de los pilotos, el modelo Pilatus PC-21.

Para sus adentros y en tono imaginativo, la Princesa Leonor junto con su hermana, la Infanta Sofía, recordaba sus primeros vuelos en la Academia de San Javier. "Mira Sofía estos son los que he utilizado", comentaría la Heredera al trono con su hermana. Sin incidentes y con una rapidez medida al milímetro, la rojigualda iluminó las nubes de Madrid en las postrimerías de los primeros rayos de sol que se asomaban tímidamente.

Sin vuelta de hoja, con el cielo encapotado y ante miles de personas, solamente alzaron su vuelo los cazas Eurofighter, F-18 y Harrier. Los aviones de transporte o más de 29 helicópteros se quedaron en barrena presenciando el desfile terrestre con la asistencia de Baraka, el sustituto de la cabra de la Legión. En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas desfilaron con uniforme de gala por el recorrido junto con la Unidad Militar de Emergencias (UME) que celebró su XX aniversario.