
Sesión de control
Sánchez reconoce que no tiene "mayoría parlamentaria" pero presume de "estabilidad"
Rifirrafe entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición por Gaza: "Por seguir en el poder usted pactaría hasta con Netanyahu"
Miércoles de sesión de control en el Congreso de los Diputados. Comenzó el debate el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que expuso una teoría: cada vez que el presidente del Gobierno anda en apuros domésticos, se saca un comodín internacional de la chistera. "Que imputan a su mujer, Milei. Que encausan a su hermano, Trump. Que su número dos sigue en la cárcel, Eurovisión". Para él, apuntó, "todo es un juego de trileros", y le espetó: "Usted no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas".
Después, al hilo de la última polémica que sacude a su rival, "la Justicia ha dado 60 días para investigar su conflicto de intereses por el rescate de una compañía por 475 millones en la que su mujer tenía intereses económicos", lanzó varias preguntas: "¿Ya tiene una nueva cortina de humo? ¿Va a retirar los equipos españoles de la Euroliga de Baloncesto? ¿La selección española del mundial? ¿Cree que los españoles podemos vivir en esta inestabilidad populista?".
Por primera vez, Pedro Sánchez decidió responder -a su manera- a un interrogante. El cuarto: "Gobernamos con estabilidad y eficacia". Una afirmación que desarrolló: "En estos siete años ha habido siete primeros ministros en Francia, seis primeros ministros en Austria, cinco en el Reino Unido. Y de la política nacional, usted es el tercer líder del PP". Presumió que su gabinete "gobierna con estabilidad y con eficacia" y para muestra, las "43 iniciativas" aprobadas en lo que llevamos de legislatura. Obvió las prórrogas presupuestarias desde 2023.
Pero no se quedó ahí, en su réplica, el presidente prosiguió con la idea de que su Ejecutivo goza de "estabilidad" aunque no le den los números en la Cámara Baja: "Este Gobierno garantiza la estabilidad no porque tenga una mayoría parlamentaria, sino porque gobierna para la mayoría". Según su tesis, "la estabilidad no la da una mayoría absoluta". Feijóo, entretanto, le reprochó que preside el Gobierno "más inestable de la democracia española desde 1978".
El otro gran asunto del rifirrafe fue Gaza. Sánchez emplazó a Feijóo a hablar de "genocidio", a lo que el presidente popular replicó: "La masacre de civiles debe parar en Gaza y los civiles palestinos no son terroristas. Quien está bombardeando Gaza es el gobierno de Israel no el pueblo de Israel, al que usted ha condenado". Del conflicto en Oriente Próximo recordó que "Hamás es una organización terrorista que no puede formar parte del futuro de Palestina" y censuró que a Sánchez, los terroristas, le han felicitado en dos ocasiones. "Una vergüenza de la que nunca se va a poder apartar".
Finalmente, Feijóo exigió a Sánchez: "Ahórrese las lecciones de humanidad" y le echó en cara que, en su día, también sufría "mucho por el pueblo saharaui" y luego "cambió de opinión en una tarde". Para concluir, atacó: "Ya le conocemos demasiado, por seguir en el poder todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con el señor Netanyahu. Respete la ley, respete a la gente, no le voy a consentir que use a los muertos de Gaza contra los españoles que no le votan".
✕
Accede a tu cuenta para comentar