Reacción

El PP señala a Sánchez por Álvaro Ortiz: "Es el momento de que se vaya el Fiscal General del Estado y quien le daba las indicaciones"

La oposición exige al presidente del Gobierno que comparezca después de 42 días "escondido". Registra una petición de comparecencia para que Sánchez de cuenta en el Congreso

El PP pasa de exigir la dimisión del Gobierno a incluir también la del fiscal general del Estado. La semana judicial arranca fuerte y el PP prevé explotarla para seguir denunciando la supuesta corrupcion que cerca al Gobierno del PSOE. "No tiene precedentes en la historia democrática española". Así ha reaccionado al PP después de conocer que el fiscal general del Estado ha sido procesado por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El PP exige la marcha del fiscal y también de "quien le daba las indicaciones".

Según el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido el primero en reaccionar para exigir la dimisión del fiscal general del Estado, pero también la del propio Pedro Sánchez por el mismo caso. "Es el momento de que se vaya el fiscal general del Estado y quien le daba indicaciones", ha advertido en sus redes sociales.

El PP se sirve del Tribunal Supremo para incidir que el fiscal general del Estado recibía "indicaciones" de Presidencia del Gobierno, tal y como queda reflejado en el auto. "¿Quién tiene la capacidad de hablar con un Fiscal General en Presidencia del Gobierno? O el presidente o su jefe de gabinete que no hace nada sin que lo sepa el presidente", se preguntan en la dirección del PP. En la oposición recuerdan las palabras del jefe del Ejecutivo cuando presumía de quién depende el fiscal general y ha destacado que en el auto judicial se dice "literalmente" que "actuó por indicación de la Presidencia del Gobierno".

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha avisado de la "gravedad" de la situación porque "no tiene precedentes en la historia democrática española". "Es injustificable que quien tiene la responsabilidad de perseguir los delitos penales esté sometido a un procedimiento por una investigación en la comisión de un delito penal", ha reflexionado en rueda de prensa desde Génova. Para Sémper, si hubiera un Gobierno "digno y a la altura" estaría pidiendo al Fiscal General que se echara a un lado porque no es "decente ni justificable.

Sémper ha pedido a Sánchez que comparezca ante los medios para dar explicaciones. "Está escondido", ha censurado. "Lleva 40 días sin someterse a las preguntas de los periodistas", le ha afeado. "Los ciudadanos ya no pueden depender de un presidente del Gobierno que "protege a un fiscal imputado y a punto de ser procesado". El PP acusa al Gobierno de hacer "daño" a la convivencia y a las instituciones y ha advertido de que "será difícil de reparar", aunque sí ha prometido que será una de las primeras tareas del presidente Alberto Núñez Feijóo cuando llegue a La Moncloa. "Vamos a recuperar la conversación pública, la posibilidad de discrepar el público, se va a recuperar en España la libertad de los jueces, magistrados y fiscales para hacer su trabajo sin injerencias, se va a recuperar también el respeto a los empresarios, se va a recuperar el respeto al periodismo crítico, se va a recuperar un buen gobierno para un magnífico país".

Ante el auto de procesamiento emitido por el Tribunal Supremo, el grupo parlamentario popular registró la petición de comparecencia para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el pleno del Congreso e informe "sobre las indicaciones recibidas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, desde la Presidencia del Gobierno " y que motivaron su actuación del 13 de marzo de 2024 y de los días posteriores, según recoge el auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado contra el citado fiscal, al considerar confirmados los indicios de un presunto delito de revelación de secretos.