En directo
Prohens, en LA RAZÓN: "Sánchez ya no puede gobernar, solo se trata de resistir y aguantar en la silla"
La dirigente del PP en Baleares participa en un acto en la sede de LA RAZÓN
La presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens, participa este miércoles, 12 de marzo, en un desayuno informativo en LA RAZÓN. Al acto, que comenzó pasadas las 10:00 horas, han acudido destacados representantes del mundo de la política y la economía.
La dirigente del PP, comenzó su intervención tras las palabras de bienvenida del director del periódico, Francisco Marhuenda. Una vez finalizado su discurso, Marga Prohens ha respondido a las preguntas de Santiago González, director general de Antena 3 Noticias; Julián Cabrera, director de Informativos de Onda Cero; Ángela Vera, periodista de La Sexta, y Carmen Morodo, subdirectora de LA RAZÓN.
Siga minuto a minuto la intervención de la presidenta de Baleares, Marga Prohens
Prohens señala a Mazón y a Sánchez por la DANA: "Deberán dar todas las explicaciones"
La crisis política derivada de la DANA parece que está desgastando al PP y tanto Alberto Núñez Feijóo como los barones autonómicos han empezado a elevar el tono para tratar de enseñarle la puerta de salida a Carlos Mazón. En este sentido, la presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha sido la última en pronunciarse sobre esta cuestión este miércoles en un Desayuno en LA RAZÓN, donde no solo ha evitado defender a Mazón, sino que le ha señalado como culpable junto a Pedro Sánchez por la gestión de la catástrofe de la DANA: "Deberán dar todas las explicaciones".
Lea la información completa de Javier Gallego, aquí.
Marga Prohens denuncia los "juegos de trilero" del Gobierno con el perdón de la deuda para Cataluña
La presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Marga Prohens, dará la batalla contra el Gobierno ante el perdón de la deuda pactado entre PSOE y Junts que beneficiará sustancialmente a Cataluña. "No vamos a aceptar las migajas de aquello negociado solo con otra comunidad", ha advertido en el desayuno informativo organizado por LA RAZÓN.
Así, la presidenta ha criticado los "malabarismos contables y juegos de trile" del Gobierno con una condonación "negociada exclusivamente por y para Cataluña".
Lea la información completa de Rocío Esteban, aquí.
Finaliza el desayuno informativo de Marga Prohens
Prohens califica de "auténtico escándalo" el 'caso Ábalos' y todo lo relacionado con Jessica
"Es un auténtico escándalo y una auténtica vergüenza", ha calificado Prohens los escándalos de Ábalos en relación con presuntas prostituttas que podrían haber sido pagadas con dinero público, aunque ha reconocido que lo peor "es la actuación del PSOE y de las militantes".
"No puedo entender cómo tuvieron la osadía de ir a la manifestación del 8 de marzo", ha explicado la presidenta popular.
Prohens reconoce que "apenas" hay comunicación con el Gobierno de Sánchez
"Apenas hay comunicación real con el Gobierno de España", ha argumentado Prohens, que ha criticado la Conferencia de Presidentes que tuvo lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander hace unos meses.
Prohens acusa a Sánchez de no estar gobernando y de centrar sus esfuerzos en el poder
"El Gobierno de España está bloqueado y trata de resistir y aguantar en la silla, no de gobernar", ha aseverado.
Prohens evita señalar a Mazón por su gestión de la DANA en Valencia
"Creo que en política es muy importante respetar los tiempos", ha explicado la presidenta de Baleares, mientras ha asegurado que las investigaciones son incipientes y luego la administración autonómica de Mazón y la estatal de Sánchez tendrán que dar las respectivas explicaciones.
"Tienen que depurarse responsabilidades, faltaría más", ha aseverado Prohens, aunque sin especificar quién tiene que rendir tales cuentas.
Mientras, ha explicado que, por el momento, el president de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, debe centrar todos sus esfuerzos en la recosntrucción de las zonas afectadas por la DANA.
Prohens teme que Baleares se convierta en una segunda Canarias en el problema migratorio
"Pido al Gobierno de España que defienda nuestras fronteras frente a las mafias que trafican con personas", ha sentenciado la presidenta balear, mientras ha pedido a Sánchez que cambie sus relaciones en política internacional.
"Tenemos una ministra de Inmigración que no quiere saber nada porque no es su competencia. Una ministra de Infancia que no quiere saber nada porque tampoco son su competencia, y lo mismo pasa con los ministros de Exteriores y del Interior", ha aseverado.
"Con este crecimiento exponencial, las Islas Baleares se pueden convertir en Canarias en un lapso de pocos años", ha rematado Prohens, que ha asegurado que, de seguir así, esta situación se dará en menos de diez años.
Prohens asegura que las políticas de Vox en Baleares vienen marcadas desde Madrid por Abascal
"Los 62.000 vontes de Vox en las elecciones autonómicas merecen todos mis respetos", ha explicado la presidenta de Baleares, mientras ha explicado que gracias a ello consigió un acuerdo programático para gobernar con el apoyo de los de Abascal.
"Las decisiones de Vox no se toman en las CCAA, sino que son directruces nacionales que poco tienen que ver con las necesidades de las autonomías", ha rematado.
Comienza la ronda de preguntas a Marga Prohens
Marga Prohens finaliza su intervención inicial en el desayuno informativo de LA RAZÓN
"Es mucho lo que hemos hecho en un año y medio para transformar nuestras Islas. Bajando impuestos, apoyando a nuestros autónomos, eliminando burocracia, avanzando en derechos, poniendo las bases para un cambio de rumbo en la política de vivienda y definiendo una Agenda de Transición para la transformación de nuestras Islas, para ser la vanguardia del Mediterráneo", ha concluido la presidenta de Baleares.
Prohens hace éfasis en la emergencia habitacional de Baleares
"Otro reto que hemos asumido con determinación es el reto del acceso a la vivienda, sin ninguna duda, la principal preocupación en las Illes Balears", ha asegurado Prohens, que ha reconocido que, durante los primeros 100 días de Govern, aprobaron un Decreto de Emergencia Habitacional, que incluye, además del crecimiento en altura, la división horizontal o la reconversión de locales.
"Con nuestro Plan de choque de Vivienda estimamos que obtendríamos 7.000 nuevas viviendas y, la realidad ha sido que en sólo un año ya tenemos en planificación entre la administración y la iniciativa privada hasta 5.000 viviendas para poner al mercado en alquiler social o a precios asequibles", ha rematado.
Prohens decide actuar en tres ejes para revitalizar la comunidad
El primero consiste en "una estrategia de reposicionar las Illes Balears como un destino ligado a la cultura y al deporte", lo que les permitirá "desestacionalizar" la actividad turística y ofrecer un producto turístico de calidad más allá de los meses de verano.
El segundo de ellos se trata de invertir en la transformación del entorno, sobre todo en sostenibilidad ambiental, mientras que el tercero consistirá en "encarar el reto de la transformación de las Illes Balears" a través de la "escucha a más de un centenar de instituciones, agentes sociales, sectores económicos y entidades de nuestras islas".
Prohens asegura que Baleares ha llegado a "su límite" en migración
"El Gobierno de España está de perfil, chantajeándonos con su reforma de la ley de Extranjería, que no supondría más que un parche", ha aseverado la presidenta de Baleares.
"Porque no podemos quedarnos hablando de repartos, sino que tenemos que hablar de un cambio drástico en la política migratoria, que pase por la protección de nuestras fronteras y la lucha contra las mafias que juegan con la vida de estas personas. El domingo llegó el último cadaver arrastrado por la corriente a las costas nuestras Islas", ha explicado, mientras ha asegurado que "hemos llegado a nuestro límite y tenemos la valentía de decirlo".
Prohens carga contra Sánchez y contra la reforma de la financiación
La presidenta de Baleares ha asegurado que se está "hurtando" el debate de fondo, que es el de la reforma de la financiación.
"Una reforma de la financiación que, desde la autoridad de ser la segunda comunidad aportadora neta al sistema, sólo por detras de Madrid, y por delante de Cataluña, defendemos que debe abordarse de manera multilateral entre el conjunto de todas las Comunidades", ha explicado.
"Illes Balears no pedirán ser más que nadie, pero no permitiremos ser menos que cualquier otra Comunidad, por lo que no vamos a aceptar las migajas de aquello negociado solo con otra Comunidad", ha aseverado, mientras ha explicado que "seguiremos reclamando que no se nos deje solas ante la crisis migratoria que viven nuestras Islas".
Prohens ensalza la inversión en Educación desde su llegada a la presidencia
"En Educación, estamos apostando por la calidad educativa para salir de la cola de todos los informes educativos, con una reforma de los currículums educativos diseñada de la mano de expertos de toda España y con la que devolvemos los contenidos más elementales y la cultura del esfuerzo al centro de la política educativa: con más horas de matemáticas, más horas de lenguas y limitando las pantallas hasta tercero de primaria", ha explicado.
A ello, se suma a que se han "bajado impuestos" y se han invertido "más que nunca en la mejora de los servicios públicos", todo ello mientras se ha reducido la deuda en 450 millones de euros menos en año y medio.
Prohens ensalza las reducciones fiscales en Baleares
La presidenta de Baleares ha recordado que también ha rebajado el impuesto a la compra de primera vivienda al 4% o el IRPF; unas reducciones por las que 100.000 ciudadanos se han ahorrado 32 millones de euros en deducciones en 2024.
"Hemos ahorrado 400 millones en impuestos a los ciudadanos en dos años de Govern. Y lo hemos hecho invirtiendo más que nunca en nuestro servicios públicos, destinando más que nunca a Sanidad, a Educación o a Servicios Sociales", ha explicado.
Prohens recuerda que en Baleares no existe el Impuesto de Sucesiones, que ya ha ayudado a más de 15.000 familias
"Una de nuestras principales promesas electorales fue la eliminación del Impuesto de Sucesiones y en los primeros diez días de gobierno eliminamos el Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, de abuelos a nietos, o entre cónyuges", ha aseverado.
"En un año y medio, 15.000 familias se han ahorrado el Impuesto de Sucesiones en Balears", ha rematado Prohens.
Prohens presume del crecimiento económico de Baleares
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha presumido de los buenos datos económicos de su autonomía. "Somos la comunidad con mayor crecimiento económico al cierre de 2024, con un 4'2%, superior al 3'5% de la economía española", ha asegurado.
Además, ha remarcado que sus retos son "garantizar la calidad de los servicios públicos, la sostenibilidad de recursos como el agua o, nuestro mayor reto, la vivienda".Prohens ensalza la labor periodística de LA RAZÓN
Marga Prohens asegura que LA RAZÓN es "una cabecera que es sinónimo de rigor, de independencia, de buen periodismo y de los valores de libertad y democracia que emanan de nuestra Constitución".
Marga Prohens comienza su intervención
Comienza el desayuno informativo con el saludo del director, Francisco Marhuenda
El desayuno informativo comenzará en unos instantes
En directo a partir de las 09:45 horas
Está previsto que el desayuno informativo con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, comience a partir de las 09:45 horas en la sede de LA RAZÓN.
Marga Prohens participa en un desayuno en LA RAZÓN
Este miércoles, 12 de marzo, tiene lugar en LA RAZÓN, un desayuno informativo, con la presidenta de Baleares, Marga Prohens, como protagonista. La dirigente popular, que será presentada por el director de este periódico, Francisco Marhuenda, responderá posteriormente a las preguntas de Santiago González, director general de Antena 3 Noticias; Julián Cabrera, director de Informativos de Onda Cero; Ángela Vera, periodista de La Sexta, y Carmen Morodo, subdirectora de LA RAZÓN.