Fuerzas de Seguridad

Solicitan medidas de control de armas para evitar suicidios de agentes de las Fuerzas de Seguridad

La vigilancia de los armeros es una medida fundamental para evitar el acceso a agentes no autorizados

Patrulla de la Guardia Civil
Patrulla de la Guardia Civil Google

Solicitan medidas de control de aramas tras el reciente suicidio de un guardia civil. El agente, a quien se le había retirado su arma reglamentaria por encontrarse de baja médica, accedió al armero durante una visita a su centro de trabajo y utilizó un arma de fuego para acabar con su vida. Este suceso, según subraya JUCIL, ha generado una profunda preocupación y se considera imprescindible revisar los protocolos de acceso y custodia del armamento oficial.

En un escrito dirigido a la directora general del cuerpo, la asociación recuerda que el Manual de Intervención Operativa de la Guardia Civil establece como primera y más importante norma de seguridad que “el arma es una herramienta peligrosa”, y que su uso correcto es responsabilidad individual de cada agente.

Por ello, solicita "la adopción de medidas eficaces que refuercen el control y la custodia del armamento reglamentario; y un informe detallado sobre el estado actual de los armeros individuales en las unidades de la Benemérita".

"Ante la última pérdida, consideramos que es vital replantear decisiones pasadas y avanzar hacia una política de prevención más eficaz y verdaderamente humana dentro del cuerpo. Para ello, es imprescindible adoptar medidas firmes y coherentes que no solo refuercen la seguridad física de los agentes, sino que también protejan su bienestar emocional. Este enfoque requiere algo más que voluntad institucional: demanda transparencia, responsabilidad compartida y un compromiso real con la seguridad integral de quienes forman parte de la Guardia Civil", concluye.