
Interior
Sumar exige ahora a Marlaska retirar condecoraciones a Villarejo y otros de la supuesta "policía patriótica"
Los Comunes quieren evitar que mantengan una pensión honorífica como agentes jubilados tras haber protagonizado conductas "deshonrosas"

Sumar ha emplazado al Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska a retirar condecoraciones al comisario jubilado José Manuel Villarejo y a otros miembros de las Fuerzas de Seguridad vinculados a la supuesta 'polícía patriótica'.
Los de Yolanda Díaz ponen, al mismo tiempo, sobre la mesa la necesidad de reformar la normativa sobre las distinciones policiales para evitar que se mantengan pensiones honoríficas en caso de conducta "deshonrosa o criminal".
Lo ha hecho a través del dirigente de los Comunes Gerardo Pisarello, quien considera necesario que el Ejecutivo quite las distinciones que poseen estos agentes que han sido "condenados o investigados por delitos graves relacionados con abuso de poder y corrupción".
En una iniciativa registrada en el Congreso, a la que ha tenido acceso EP, Pisarello recuerda que Villarejo ha sido condenado a 19 años de prisión y está imputado en múltiples causas. Y también otros nombres como el del exdirector adjunto operativo (DAO) de la Polícía, castigado con un año de prisión por revelación de secretos.
En la lista figuran también el exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín Blas, del que destaca que recibió la Cruz Roja al mérito policial en 2013, "tras participar en una reunión controvertida con fiscales para proponer un registro a la sede de la extinta Convergència Democrática de Cataluña (CDC); y Antonio Giménez Raso, colaborador de Villarejo, condenado a tres años por cohecho pasivo.
Pisarello pide despojar también de los reconocimientos policiales que posee a exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía José Luis Olivera, que está imputado en el 'caso Kitchen'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar